12-11-04

VISTO Y OIDO EN NQN

 

“Pingüina”

Nada que ver con el apodo con que se identifica al grupo de funcionarios del entorno presidencial, que como Néstor Kirchner provienen del sur argentino. La diputada nacional Alicia Comelli tiene bien definida su pertenencia al MPN, pero ayer en el aeropuerto, como iba a Buenos Aires para desde allí viajar a la Antártida, se dedicó a hablar del continente blanco. Explicó que junto a otros miembros de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, estará en la base Vicecomodoro Marambio en el marco de la recordación de los 100 años de presencia argentina en el sector antártico. “Tanto se interesó en el tema antártico la legisladora, que hasta se vistió con los colores de los pingüinos”, comentó una persona una vez que se había ido. Efectivamente Comelli lucía, impecable como siempre, de riguroso sport: zapatillas, ajustada calza y campera, todo negro y una remera… blanca. Pero no es kirchnerista.

Fiscales

La diputada nacional Susana Llambí (PJ) presentó un proyecto de declaración en la Cámara de diputados, para repudiar “la persecución” que desde el poder político se ha lanzado contra los fiscales Alberto Tribug, del TSJ, y Ricardo Mendaña, de la Cámara Criminal. Con el apoyo de una decena de pares de diversos partidos políticos, Llambí expresó su deseo de que las autoridades “legislativas y del Poder Ejecutivo” de Neuquén, “extremen las acciones que correspondan a fin de garantizar la independencia del Poder Judicial y la libertad de expresión”. En una extensa argumentación de cuatro hojas Llambí se manifestó, entre otras cuestiones, por la necesidad de que se implemente un sistema acusatorio en el que el fiscal sea quien colecte la prueba y que un juez de garantía defina si se somete a proceso al responsable del presunto delito. La legisladora aludió al “debilitamiento del ministerio público neuquino” y a la necesidad de poner freno a los abusos del poder.

A pura guitarra

Los peronistas de Neuquén se han tomado muy a pecho la celebración del Día de la Militancia, que recordarán el miércoles 17. Tanto que desde hace varios días vienen preparando los actos y parte del programa se comenzará desarrollar hoy, en Centenario. Los militantes de esa localidad prepararon una peña que se hará desde las 20 en el club Pedro Aguirre Cerda, de Canadá y Brasil, en el barrio Sarmiento. Están invitados varios grupos folklóricos de la zona y, aseguraron, las guitarras sonarán hasta la madrugada. Para el 17, en tanto, habrá por lo menos otros dos grandes actos. Uno lo están preparando los “parrillistas” y se trata de un festival callejero, con la presencia de algún artista de fama nacional. Otro se hará en la sede partidaria y consistirá en homenajear a viejos militantes. En esa ocasión también sacarán a la luz una línea de “pines”, que consisten en réplicas del característico escudo partidario. ¿Quieren salirle al paso a los mapitas que distribuye el MPN? “No, no necesitamos competir con nadie, menos con partidos menores. Simplemente que queremos recordar que en Neuquén también hay una afianzada identidad peronista”, replicó un dirigente de la actual conducción del partido. ¡Pines… Pines…! Se viene Norma

Con las internas del Partido Justicialista fijadas para el 19 de marzo, la ex concejal Norma Miralles ya está “moviendo” los hilos para posicionarse como sector. Después de haberse “asociado” con el sobischismo, hasta el momento no habría recibido mucho respaldo, pero como su costumbre es tejer alianzas en silencio, todos están atentos a sus movimientos. En tren de buscar apoyo ha intentado acercarse al intendente de Piedra del Aguila, Adolfo Paine, quien ha vuelto a demostrar su habilidad para mantenerse independiente de todos y conservar la buena relación con el gobernador Jorge Sobisch. Con quien habría tenido más suerte Norma es con Rubén Roussillón, a quien habría tentado para que trabajen juntos con miras a la interna. Norma siempre da que hablar.

Antagónicos

La actualización de valores del Impuesto Inmobiliario sirvió no sólo para disparar el debate sobre su instrumentación, sino también para que marquen las diferencias entre sí. Al menos eso fue lo que se observó en el encuentro que se hizo el martes pasado en la sede de Rentas. Un jefe comunal de la zona cordillerana, por ejemplo, marcó su antagonismo con su par de la capital, Horacio “Pechi” Quiroga. Cuando se le consultó si las diferencias en torno a la implementación del impuesto eran insuperables, con una sonrisa explicó: “Mirá, fácil no va a ser, porque él es ‘Gallina’ de Ríver y yo ‘Bostero’ de Boca; además él es radical ‘boina blanca’ y yo un genuino peronista; y él está muy cerca del gobernador Jorge Sobisch y yo quiero alejarme lo más que pueda”. Y eso que “Pechi” Quiroga también es del interior provincial, al margen de que hace varios años que vive en la ciudad capital.

Pilar con “todos”

En política no hay que dejarse estar, menos aún cuando se ocupa un lugar importante. La intendente de Plottier Pilar Gómez (MPN) parece haberlo entendido muy bien y será tal vez por eso, que ha empezado a enhebrar alianzas con todos los sectores que pueda de su partido. Pero no sólo ha aceitado los contactos con emepenistas, sino que también procura sumar voluntades de otros partidos. El viernes pasado se la vio junto unos 40 militantes peronistas, que tiempo atrás se alistaban en “Peronismo para todos”, del senador Sergio Gallia. “Es gente que ha seguido en el municipio y Pilar, ni lerda ni perezosa, aprovechando la pérdida de terreno de los Gallia, los está llevando a su redil”, dijo una fuente. El encuentro, del que no se conocieron más detalles, se llevó a cabo en el balneario Nepen Hue. La cuestión es sumar. (AN)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero mi suscripción

Comentarios