15 millones de dólares

Se estima que en un plazo de 6/7 años, el inversionista que gane la licitación tendrá que desembolsar unos 15 millones dólares. A criterio de José Calviño, “necesitamos alguien que quiera ganar dinero, que nos garantice la temporada de invierno y levante el nivel económico de toda la región”. No obstante, a criterio de referente del Club Andino Piltriquitrón, “el negocio del esquí es complejo y comprende cuestiones inmobiliarias, alternativas para usar las instalaciones también en verano, los caminos de acceso y la construcción de la infraestructura faltante”. En relación al alojamiento previsto para los visitantes, dijo que la intención será “privilegiar al empresariado ya instalado, por ejemplo con la hotelería existente en la región”, aunque no descartó la posibilidad de levantar un hospedaje en el cerro. En tanto, para hoy estaba programado que llegue el gobernador Miguel Saiz para habilitar formalmente la primera aerosilla, que demandó al Estado rionegrino un desembolso del orden de $2.400.000. Sin embargo, la intención se postergó para mediados de febrero, en principio, porque “aún no hay garantías del suministro eléctrico”, ya que no llegó un generador autónomo que debía comprar la misma provincia.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios