Es inminente el desalojo de la toma barrio San Juan

La orden del juez Civil sigue firme y se cumpliría esta semana. La justicia Penal aclaró que la medida no colisiona con la orden de no innovar que sigue firme.

Redacción

Por Redacción

CONFLICTO

El mandamiento de desalojo dictado por el juez Civil Jorge Serra contra dos de los ocupantes del fallido consorcio Barrio San Juan sigue firme y se cumplirá en los próximos días, sin que medie una nueva notificación ni genere una colisión con la orden de no innovar dictada por el Juzgado de Instrucción 2.

La semana pasada el magistrado ordenó a Carlos Nuñez Vega y Nancy Fuentes que retiren sus pertenencias del inmueble en litigio “bajo apercibimiento de proceder a su inmediato lanzamiento” a más tardar el viernes (26/09), en el marco del interdicto de recobrar impulsado por el propietario de las tierras Germán González Lera.

Pero la medida no se llevó a cabo porque las tres familias que viven en la toma y los ocupantes que construyeron casillas en el lugar cortaron la avenida Esandi, a la altura de la avenida Las Victorias para evitar el desalojo y renovar su denuncia contra la maniobra fraudulenta del exgremialista de UPCN, Juan Kopprio, y sus socios en Cospat SRL.

El piquete con quema de gomas, colchones y los pocos restos de la construcciones que integraron la toma se extendió hasta las 13 sin que ningún funcionario judicial se acercara a tomar contacto con los manifestantes.

González Lera, aseguró esta martes a Radio Seis que el desalojo es inminente y que “Nuñez y Fuentes incumplieron con la cautelar y van a tener que retirar sus pertenencias o ser expulsados por la fuerza pública” al tiempo que evaluó que su lanzamiento de la toma “ni siquiera va a ser un desalojo porque no viven ahí todo el tiempo”.

La orden de no innovar fue dictada por el juez de Instrucción Martín Lozada en el marco de la denuncia por usurpación abierta contra los ocupantes, damnificados del plan de viviendas sociales que impulsó Kopprio junto a Claudio Oyarzún y Juan Azocar a través de una SRL ficticia que funcionaba en la delegación Bariloche de UPCN. La firma detentaba la posesión de la parcela de 90 mil metros cuadrados ubicada en Esandi, a 300 metros de Circunvalación.

Lera ratificó la intención de avanzar con las tareas de limpieza y retiro de los materiales que todavía quedan en la toma y destacó que “vamos a seguir sosteniendo la posesión de la tierra que nos la ha dado el juez”, en alusión a Serra.

Consultado por “DeBariloche” el juez de Instrucción Martín Lozada, explicó que si el juez Serra dispuso el desalojo de los dos ocupantes la ejecución de esa medida no altera en nada la orden de no innovar que dictó en el marco de la denuncia penal por usurpación radicada por Lera en su juzgado.

Lozada aclaró que no conoce el estado del expediente abierto en la justicia civil y la existencia de la orden de desalojo y señaló que la medida cautelar de no innovar que dictó en 2012, en los inicios de la toma, sigue firme.

El mandamiento de desalojo dictado por Serra se sustenta en la supuesta violación de esa medida cautelar que habrían provocado Fuentes y Nuñez cuando retiraron del terreno el colectivo adaptado a vivienda en el que moraban y lo reemplazaron por una casilla precaria de escasas dimensiones.

Fuentes aseguró a este portal que se vio obligada a retirar el rodado que oficiaba de vivienda porque era prestado y había sufrido reiterados ataques pero que antes de proceder a instalar la casilla precaria en la que duermen actualmente pidió autorización a la policía y al propio Serra que no le advirtieron la supuesta violación en la que incurría.

También Lozada sostuvo que “las dos familias y el ocupante de apellido Nuñez que permanecen en la toma han respetado la orden de no innovar”.

DeBariloche


Temas

Bariloche

CONFLICTO

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios