40 años: Villa El Chocón y su banco
Fue en tiempos de Hidronor SA y cuando carecían de sucursal del Banco de la Provincia del Neuquén Zapala, Cutral Co, San Martín de los Andes, Villa Angostura y Chos. Con sus varios miles de habitantes adoptivos la “Obra del siglo” veía el ensanche del río Limay para convertirse en lago Ezequiel Ramos Mexía y el privilegio de ser el primer local comercial que se habilitaba en la villa, destinado a la sucursal. Acto del sábado 6 de noviembre de 1971 que presidió el gobernador Felipe Sapag, ministro de Economía, Obras y Servicios Públicos Pedro Salvatori, vicepresidente del Banco a cargo de la presidencia, Salvador Chidiak, vicepresidente de Hidronor SA Héctor Pérez Pesce, director Carlos Mario Sureda, otros bancarios neuquinos y rionegrinos, más invitados especiales. “Un día magnífico de pleno sol” –se diría en publicación periodística- fue aquel sábado de hace 40 años cuando la sucursal bancaria tuvo la bendición del capellán castrense de Gendarmería Nacional José Sincero Lombardi y se puso en posesión al primer gerente Jorge Alberto Antonio Pérez. Por entonces el BPN tenía capital autorizado de 10.000.000.000 de pesos y por supuesto hubo Himno Nacional con la Banda de la Policía neuquina que entonces dirigía el subcomisario Omar Ricardo Lamerica. Y desde entonces, los operarios en general comerciantes y otros personas afines dejaron de concurrir a los bancos de Neuquén capital. (*) Periodista. Investigador de historia patagónica
HÉCTOR PÉREZ MORANDO (*)
Comentarios