“58 años recorriendo juntos la vida”

La foto del lector

Me dirijo a usted y a sus lectores a fin de traer a la memoria hechos de la historia neuquina y valletana que nos regocijan y nos hacen revivir nuestro pasado.

Los egresados de la Escuela San Martín saben que este establecimiento fue un excelente semillero de maestros.

Dichas promociones se destacaron, además, por conservar el vínculo y la amistad. Todos ellos provenían de familias pioneras en estas tierras, hijos de comerciantes, de sastres, de oficinistas, de maestros, entre tantos oficios.

Se cursaba en el viejo anexo de la escuela, sito en Juan B. Justo esquina Santiago del Estero. A una cuadra de allí se sitúa la plaza Roca, que era lugar de recreación de los alumnos antes de ingresar o egresar de la escuela.

Dicha plaza fue el “hábitat” natural que congregó a las distintas promociones de nuestra escuela: allí se tejieron y entretejieron historias que los años conservaron en el recuerdo.

Cuando los educandos estaban por recibirse, se oficiaba una misa en la iglesia Nuestra Señora de los Dolores; para la ocasión se entregaban hermosas estampitas.

La promoción 58 estaba integrada por: José A. Algarte, Amparo Amaro, Mary L. Anderson, Adela Argüello, Rosa Belich, Fanny Bertogna, Elena Bidart, Dina E. Carizza, María I. Castro, Lidia G. Cauton, Carmen Consigli, Eva J. Corazza, Susana M. Darré, María E. Davidovich, Dora J. Della Cha, Alicia R. de la Vía, Rita J. Duffi, Esther Fernández, Norma S. Ferrera, Alicia Figueira, María E. Funes, Elena C. Frosini, Trinidad Galván, Diana V. García, Eda C. Ginnóbili, Alejandro Giusti, María T. González, Nilda Judzik, Nelly Kazik ,María A. Larravide, Lucio C. Lorenzo, Marta S. Lucero, Miriam Martín, Susana Marti Reta, Mary S. Millán, Norma A. Moscardi, Ana M. Muccio, Neli M. Paglione, Martha Rinland, Nora N. Ríos, Luisa Ríos, Elsa M. Ruiz, Nydia O. Sangare, Raúl Sassi, Susana R. Serantes, María A. Viñayo y Lydia Waldmann.

En amena charla con algunas de las maestras integrantes de aquella promoción pudimos saber que los profesores que perduraron en su memoria fueron la Sra. Blanca de Tirachini, la Prof. Olimpia Parola de Krause, el Prof. Aurelio García, el Ing. Abelardo López Alaniz, el Dr. Aldo Robiglio, el Prof. Ocampos y la señorita Leclerc, entre otros. La preceptora emblemática del magisterio fue la Sra. Blanquita de Cháneton. ¡Qué disciplina! ¡Qué preceptora con mayúsculas!

Asimismo, trajeron a la memoria a Leclerc, “toda una ‘señorita verdadera’ de aquella época”, que además de controlarnos muy de cerca nos metía en la cabeza la verdadera ética de la profesión. Evocaron, entre tantos, a una compañera que “amaba los títeres y comenzamos a aprender todo lo relacionado con ellos para bajar conocimientos en el aula y tenerlos como herramientas de trabajo”. Ella era Alicia Figueira de Murphi, quien agregándole todo su saber artístico continuó este camino que la condujo a la creación de la Escuela Provincial de Títeres. También recordaron a la Sra. Juanita y la Sra. de Lorenzo, que les daba Economía Doméstica.

Cuando se cumplieron los 50 años de egresados, todo el grupo viajó a Mar del Plata en clara conmemoración de aquel primer viaje realizado juntos.

Recordamos otra promoción de egresados de aquella escuela que congregaba a la juventud valletana. Sus anécdotas, sus vivencias, sus recuerdos, permanecen latentes e intactos, como si la vida los premiara en cada encuentro para celebrar la existencia y evocar momentos guardados en el corazón de cada uno.

Beatriz Carolina Chávez

DNI 6.251.256

Beatriz Carolina Chávez

DNI 6.251.256


La foto del lector

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios