94 años de Beltrán, en la búsqueda de un armónico desarrollo

La ciudad ocupa el centro de las iniciativas culturales de todo el Valle Medio.

LUIS BELTRAN (AVM).- Al contrario de otras poblaciones de la comarca, como han sido los casos de Lamarque o Chimpay, Luis Beltrán no ha tenido un crecimiento poblacional explosivo. Pero sí ha sucedido que en los últimos años los ejes de desarrollo se han multiplicado.

Por caso, la producción sigue ocupando el primer lugar. Y ha logrado en la localidad una mayor diversificación.

Además ocupa el centro del desarrollo cultural en la comarca. Y como principales columnas cuenta con: el instituto de formación docente y el teatro «El Galpón» generador permanente de actividades.

A tener en cuenta dos aspectos de estas instituciones. En el caso del instituto se licitó la obra para la construcción del edificio propio que estará en la zona céntrica de la ciudad. Esto permitirá una mayor comodidad a los estudiantes, y además la posibilidad de la llegada de nuevas carreras, ampliando el abanico de ofertas para los jóvenes de la zona.

Mientras que el grupo de teatro «Libres», con ayuda de la comuna, realizó este año la fiesta provincial del teatro. Un evento que congregó a 19 elencos de todo

Río Negro, que se desarrolló durante cinco días en cuatro escenarios distintos, siempre a sala llena, lo que habla de que si plantea una buena oferta el público responde en la región.

Al celebrarse el aniversario número 94 de la ciudad, la localidad busca afianzar varios perfiles: el productivo, el cultural, sin dejar de lado el social.

La llegada de empresas importantes, el surgimiento de importantes microemprendimientos, le han dado a la ciudad un matiz que es único.

En este caso se suscriben una importante cantidad de productores que buscan en nuevas producciones nuevas alternativas, que se afianza con la instalación de una sede permanente del INTA, que presta ayuda técnica constante a los nuevos desarrollos.

Por caso se ha abierto un gama de ofertas de productos de la más diversa índole. Para tener en cuenta han crecido las producciones en cunicultura, apícola, nogalicultura, y de distintos frutales no típicos para la comarca.

Aunque como se ha venido reclamando esta diversificación deberá ser acompañada de una nueva etapa de industrialización.

 

El proyecto cultural

 

Por su parte el propio intendente, Robin del Río, manifestó la intención programada de seguir ampliando el proyecto cultural.

Una de las metas es la puesta en marcha de una casa de la cultura que permita realizar distintos eventos, pero además generar actividades culturales. Y darle un lugar a la importante cantidad de talleres que se realizan.

Por otro lado la construcción de la nueva sede del instituto de formación docente es sin dudas un avance más que destacable.

Por eso el jefe comunal mencionó «la educación ocupa un papel preponderante y es uno de los ejes principales de nuestro gobierno porque sabemos es un instrumento indispensable para que la comunidad pueda progresar hacia ideales de paz, libertad y justicia social».

También, según Del Río, la obra pública a ocupado un papel preponderante. Destacó «en este sentido caminamos, ampliando el alumbrado público, la red cloacal, las conexiones de red de gas, el asfaltado y arreglo de calles y caminos rurales, la construcción de plazas y espacios verdes, el salón de usos múltiples, el comedor del gimnasio municipal, entre otras obras de fuerte impacto social».

Amplia agenda de festejos populares

LUIS BELTRAN (AVM).- Si bien los actos centrales por el aniversario 94 de la localidad se desarrollaran hoy, desde hace días se realizan en la ciudad actividades como parte de los festejos.

A las 11 se realizará la inauguración de las instalaciones de los emprendimientos cunícolas en la Chacra experimental de la ciudad.

En tanto, los actos protocolares con la presencia del intendente, Robín del Río, y el gobernador, Miguel Saiz, darán inicio a pasadas las 19 frente a la comuna.

Luego de la recepción de los ciclistas que realizan la posta Gaiman-Luis Beltrán, se dará comienzo formal a los festejos.

Así se espera que hablen Del Río y Saiz, para dar paso al desfile y la entrega de menciones especiales a vecinos.

A las 21 se inaugurará el monumento a la madre.

Después habrá stands y exposición de instituciones y de pintura en la plaza 9 de julio.

Como cierre habrá espectáculos musicales. Se presentarán la banda «La Urbana» y los cantantes: Ignacio Moran y Gustavo González. Y como gran cierre el grupo de rock Turf.

Los festejos habían comenzado los días 18,19 y 20 con un torneo de pelota paleta, organizado por club social y deportivo Luis Beltrán.

Mientras que los días 19 y 20 se hizo el torneo de bochas «94 aniversario de Luis Beltrán», organizado por subcomisión de bochas del club social y deportivo «Luis Beltrán».

En tanto el 26 se realizó un seminario de tango, organizado en este caso por el área municipal de cultura. Por s parte, los días 26 y 27 se realizó la XIV edición de la regata aniversario, que contó con la organización del club de caza y pesca.

Y el día 27 se hizo el «primer safari a caballo «, a cargo de la agrupación safari del valle medio.

Para hoy, también se desarrollaran: un torneo intermunicipal de ajedrez Valle Medio.

Mientras que ya en diciembre, el 12 se podrán vivir de un espectáculo de carreras hípicas con el clásico «aniversario ciudad de Luis Beltrán».

Tranquilidad

LUIS BELTRAN (AVM).- Sin dudas los festejos de ahora serán vividos por el intendente, Robin del Río y su entorno con cierta tranquilidad. Es que en octubre lograron un claro triunfo en las urnas. De esta manera pudieron espantar los fantasmas que habían comenzado a rondar cuando desde la oposición justicialista se dieron a conocer ciertas denuncias sobre la gestión municipal. Del Río y el núcleo radical de la ciudad tendrá durante los próximos dos años una gestión con las aguas calmas. Porque además fue en Luis Beltrán, y en Belisle y Chimpay, donde el radicalismo obtuvo las más claras ventajas en la última elección.

Nota asociada: HISTORIA : Tello y los galeses que llegaron a esta zona  

Nota asociada: HISTORIA : Tello y los galeses que llegaron a esta zona  


LUIS BELTRAN (AVM).- Al contrario de otras poblaciones de la comarca, como han sido los casos de Lamarque o Chimpay, Luis Beltrán no ha tenido un crecimiento poblacional explosivo. Pero sí ha sucedido que en los últimos años los ejes de desarrollo se han multiplicado.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora