A la espera de la temporada alta
Chapelco se prepara con mucha nieve y esquiadores
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Con un promedio de 900 personas diarias en la montaña y a la espera del inicio de la temporada alta, que coincide con las vacaciones de invierno en las diversas jurisdicciones, Chapelco mantiene buena nieve y variedad de opciones para disfrutar sin necesidad de calzar tablas.
El receso invernal va del 23 próximo al 3 de agosto para provincia y ciudad de Buenos Aires; del 16 al 27 próximos para Catamarca, Chaco, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego; y del 9 o 10 al 20 próximos en Córdoba, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, Misiones, Tucumán, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.
En cerro Chapelco, las tarifas de alta comienzan a operar entre el 14 de julio y el 3 de agosto, que a la vez coincide con las vacaciones escolares de invierno en ciudad y provincia de Buenos Aires, principales destinos emisores hacia el complejo sanmartinense.
Por estos días, Chapelco también ha recibido un buen número de visitantes extranjeros, entre los que destacan contingentes brasileños y varias familias colombianas. Por lo pronto, la ocupación por plazas en la ciudad de San Martín de los Andes alcanza al 20 %, lo que equivale a 1.172 camas ocupadas sobre 5.798 ofrecidas.
A su turno, con excepción de la confitería Antulaquen, que funciona parcialmente debido a un cambio de subconcesión y algunas diferencias pendientes con la incorporación de personal, todos los servicios de la montaña están a pleno. Así, el visitante puede encontrarse con alternativas a la práctica del esquí y del snowboard.
Por caso, hacen furor las motos de nieve o «snowtrip». Ubicada en la Plataforma 1600, ofrece distintos paseos por Chapelco. Otro tanto ocurre con los trineos tirados por perros y los paseos en raquetas para nieve, una actividad de notable crecimiento en los últimos años.
Ayer, la jornada se presentó desapacible desde la mañana. Llovizna en base y nevisca en pistas intermedias y cumbre, acompañaron el inicio de la jornada. El cerro presenta 20 centímetros de nieve pisada en base, 60 centímetros compactados en plataforma 1.600, y otro tanto en cumbre.
En todos los casos, la calidad era ayer «húmeda rápida».
Los medios de elevación habilitados fueron la Telecabina, silla Graeff, Silla Triple, Silla Rancho Grande (cuádruple), Silla 63 y lift de La Pradera.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios