A los 82 años, murió Neil Armstrong
Tuvo problemas tras una operacióncardíaca.
El hombre que dio el primer paso en la Luna dijo, en ese momento, que “fue un gran salto para la humanidad”.
El astronauta estadounidense Neil Armstrong, primer hombre en pisar la Luna el 20 de julio de 1969, falleció a los 82 años como consecuencia de las complicaciones derivadas de una operación cardíaca.
Armstrong fue sometido a principios de agosto a una cirugía después de que los médicos encontraran que sus arterias coronarias estaban obstruidas.
Recordándolo como un “reacio héroe estadounidense”, su familia explicó en un comunicado que “sirvió a su nación con orgullo, como piloto de guerra de la Marina, piloto de pruebas y astronauta”.
Junto al astronauta Buzz Aldrin a bordo de la nave Apollo 11, Armstrong se convirtió en el primer ser humano en caminar en suelo extraterrestre bajo la atenta mirada de centenares de millones de telespectadores. Sus palabras “Es un pequeño paso para el hombre, un salto gigante para la humanidad” figuran en los anales de la historia.
En calidad de comandante de la misión Apollo 11, fue él quien informó al centro de control de Houston (Texas, sur) del alunizaje del módulo lunar (LEM) pilotado por Buzz Aldrin: “Houston, aquí la base de Tranquilidad. El águila aterrizó”.
Armstrong nació el 5 de agosto de 1930 en Wapakoneta (Ohio, norte) y desde joven ya demostró fascinación por las aeronaves, lo que lo llevó a trabajar en un aeropuerto cercano a su casa.
Sólo 12 terrícolas han caminado por la superficie de la luna, el solitario y misterioso satélite de la Tierra que ha alimentado nuestros sueños.
En plena Guerra Fría, el programa Apollo fue exitoso en probar el dominio estadounidense en la carrera espacial. Colocar una bandera de Estados Unidos en la superficie de la luna en 1969 anotó puntos muy importantes sobre la Unión Soviética.
El programa Apollo, que hizo posibles seis aterrizajes lunares, comenzó ocho años antes, en 1961, cuando el presidente John F. Kennedy (1961-1963) lanzó el desafío al Congreso de llevar al hombre a la luna en esa década.
“Creo que esta nación debería comprometerse a alcanzar la meta, antes de que termine esta década, de aterrizar al hombre en la luna y traerlo de vuelta sin peligro, dijo Kennedy. (AFP/AP)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios