A un mes del terremoto, temen por lluvias

Decenas de miles de sobrevivientes se reunieron ayer en la capital de Haití para rezar en el marco de un día nacional de duelo, a un mes del sismo de 7,0 grados en la escala Richter que causó la muerte de unas 230.000 personas. La conmemoración masiva se realizó frente al derrumbado Palacio Nacional, área en torno al cual se ha conformado un campamento de miles de haitianos que perdieron todo en el terremoto del 12 de enero. En tanto, la Cruz Roja y la Media Luna Roja advirtieron ayer, desde Panamá, que el inicio de la temporada de lluvias en el Caribe representa una nueva amenaza para la población de Haití, azotada por el terremoto. Un comunicado oficial distribuido en la capital panameña destacó las declaraciones de Michaële Gedeon, presidenta de la Cruz Roja de Haití, en el sentido de que en ese país “puede llover hasta 50 milímetros en dos horas” y las áreas habitadas recibirían el impacto de vientos fuertes en marzo, durante la temporada lluviosa. Panamá es sede del Centro Panamericano de Respuesta a Desastres, y desempeña una importante función en el acopio y transporte de alimentos y recursos logísticos distribuidos en Haití. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha suministrado a cerca de 19.000 familias (95.000 personas) material de refugio de emergencia, incluidas lonas impermeables, herramientas y tiendas de campaña. (DPA, AP)


Decenas de miles de sobrevivientes se reunieron ayer en la capital de Haití para rezar en el marco de un día nacional de duelo, a un mes del sismo de 7,0 grados en la escala Richter que causó la muerte de unas 230.000 personas. La conmemoración masiva se realizó frente al derrumbado Palacio Nacional, área en torno al cual se ha conformado un campamento de miles de haitianos que perdieron todo en el terremoto del 12 de enero. En tanto, la Cruz Roja y la Media Luna Roja advirtieron ayer, desde Panamá, que el inicio de la temporada de lluvias en el Caribe representa una nueva amenaza para la población de Haití, azotada por el terremoto. Un comunicado oficial distribuido en la capital panameña destacó las declaraciones de Michaële Gedeon, presidenta de la Cruz Roja de Haití, en el sentido de que en ese país “puede llover hasta 50 milímetros en dos horas” y las áreas habitadas recibirían el impacto de vientos fuertes en marzo, durante la temporada lluviosa. Panamá es sede del Centro Panamericano de Respuesta a Desastres, y desempeña una importante función en el acopio y transporte de alimentos y recursos logísticos distribuidos en Haití. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha suministrado a cerca de 19.000 familias (95.000 personas) material de refugio de emergencia, incluidas lonas impermeables, herramientas y tiendas de campaña. (DPA, AP)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios