Abrazaron la escuela de Cuatro Galpones en busca de soluciones
Está ubicada en la zona rural de Roca y tiene problemas edilicios
Emiliana Cantera
Unas cien personas asistieron ayer a darle un abrazo de solidaridad a la Escuela 35.
ROCA (AR).- La comunidad educativa de Cuatro Galpones abrazó ayer a la escuela Nº 35, tras reiterados reclamos por su situación edilicia, a los que el gobierno provincial aún no da respuestas. Sobre las 10 de la mañana, alrededor de cien personas, entre padres, alumnos y docentes, acompañaron la medida de fuerza, que había sido propuesta la semana pasada por un grupo de papás preocupados por el estado actual del edificio escolar. Rosa Ulloa, una de las madres que convocó a la medida, destacó que “fue un momento emotivo. Seguimos esperando que el gobierno cumpla con la promesas hechas desde principio de año. La lucha continúa”. Por su parte, Manuel Martínez, abuelo de una alumna que concurre a la escuela, contó que “pensé que ya no iba a tener que volver a esta escuela, porque mis hijos ya terminaron todos la primaria. Pero al verla en estas condiciones tuvimos que acercarnos con mi mujer a acompañar el reclamo”. Aunque el ciclo lectivo de este año está cerca de terminar, los papás continuarán reclamando que se solucionen los problemas edilicios cuanto antes, con el propósito de tener alguna respuesta antes del inicio de las clases en el 2014. La escuela de Cuatro Galpones fue incluida en 2007 como una de las de jornada extendida, implementadas en toda la provincia. Los talleres funcionan desde ese momento en espacios que no les son propios, ya que se realizan en el comedor que tiene el establecimiento o en el pasillo de ingreso al jardín aledaño. Además, la institución presenta otras falencias que preocupan a la comunidad educativa, tales como la falta de una conexión a agua de red, el estado de algunas paredes, la falta de un teléfono para emergencias y la falta de un salón de usos múltiples para las prácticas deportivas de los alumnos. El nuevo secretario general de Unter, Mario Floriani, se hizo presente en el lugar e indicó que este “es un reclamo histórico con avances escuetos. Falta un compromiso real desde el gobierno provincial, que se queda sólo en las promesas. Falta un plan de obras y un urgente relevamiento edilicio provincial que pone en riesgo el comienzo del ciclo lectivo 2014”.
Emiliana Cantera
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios