Abre la Feria Regional del Libro en San Martín

Estarán los guionistas de la tiras nocturnas de Telefe y El Trece.

MUNDO LITERARIO

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- La Quinta Edición de la Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes comenzará hoy, con destacadas presentaciones, escritores, charlas y actividades complementarias.

Se trata de uno de los encuentros culturales de mayor relevancia para esta ciudad, que trasciende hacia toda la región por su nivel de participación de escritores locales, provinciales y nacionales.

La Feria del Libro quedará inaugurada hoy desde las 18:30 en el Salón Municipal de Exposiciones (con globa anexa), y se extenderá hasta el próximo domingo por la noche.

Entre otros, participarán Eduardo Sacheri, que presentará su última novela, “Papeles en el viento”; el humorista gráfico Miguel Rep; la guionista de “El elegido”, Adriana Lorenzón, y Erika Halvorsen, guionista de “Herederos de una venganza”, así como el periodista Jorge Dorio, quien llegará con Café Cultura.

Poetas y escritores se reunirán con el público en talleres diversos, actividades anexas y propuestas destinadas a adultos, jóvenes y escuelas de la ciudad.

En la jornada de apertura, que será presidida por la intendente Cristina Frugoni, habrá un homenaje a María Elena Walsh, interpretado por alumnos de la Escuela 86.

Por su parte, el Centro Editor Municipal hará comunicaciones referidas a concursos y actividades relacionadas con el área. En representación de la Comisión Organizadora conformada por escritores, librerías y vecinos de la ciudad, hablará Silvia Walker, responsable de la librería “Patalibro”, premiada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires como la “Librera del año”.

Además, se destacará a la escritora Delia Boucau quien fue distinguida como referente de la cultura de la localidad por la legislatura provincial en 2011.

El miércoles por la mañana comenzarán las presentaciones de libros, charlas, mesas de debate, y actividades complementarias para alumnos del nivel inicial y primario, como la historia del libro como eje.

También habrá un segmento de cuentacuentos y por la tarde, a partir de las 17, iniciarán las presentaciones de los distintos panelistas destinados al segmento joven y adulto.

Como se apuntó, las actividades anexas se realizarán en diversos puntos de la ciudad, con talleres que completarán la oferta cultural de esta propuesta, que va por su quinta edición.

La primera tuvo eje temático en el Mercosur, mientras que en adelante se puso el foco en la región, constituyéndose como un evento que reúne a escritores y editoriales.

En esta ocasión, la región patagónica estará presente en 25 stands.


MUNDO LITERARIO

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios