Acciones: Los ganadores de un año difícil
El año pasado fue, sin dudas, uno de los períodos con mayor cantidad de cambios y hechos que impactaron en el mercado de capitales. Las acciones financieras se posicionaron con el mejor rendimiento en el 2012, mientras las eléctricas cerraron con las mayores pérdidas entre los títulos más negociados en la bolsa porteña. El índice Merval cerró en 2.854,29 puntos, con lo que ganó el 18% en diciembre y el 15,9% en el año. Hay que señalar que de trece especies cotizantes seis lograron culminar el año en terreno positivo. En el extremo ganador se ubicaron Tenaris y Grupo Galicia. La contracara fueron Edenor y Pampa Energía. Esta última, que se encuentra entre las diez más negociadas, sufrió un derrumbe del 50,2%. Los mejores papeles Si se consideran las diez acciones con los mayores rendimientos del año (en pesos), las primeras tres correspondieron al Panel General. El primer puesto lo ocupó Instituto Rosenbusch (ROSE), con un alza del 100%, seguida por Importadora y Exportadora de la Patagonia (PATA) y Rigolleau (RIGO), con incrementos del 89,9 y el 88,8% respectivamente. Los siguieron el Banco Santander (STD), con el 68,6%, y Alto Palermo (APSA), con el 67,4%. En el sexto y séptimo puestos se ubicaron Tenaris (TS) y Grupo Financiero Galicia (GGAL). Ahora bien, ¿qué ocurrió con el precio de las acciones más negociadas durante el año pasado? Según datos publicados por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales, todas integran el índice Merval. Las que mejor desempeño tuvieron fueron Tenaris (63,9%), Grupo Financiero Galicia (58,1%) y Banco Francés (44,7%). La petrolera estatizada motorizó la recuperación del panel líder durante diciembre, con un sorprendente incremento del 27,7%, constituyéndose así en la segunda acción de mejor desempeño del panel Merval en el último mes del 2012. Sin embargo, esto no le alcanzó para evitar cerrar el año en negativo (-40,3%).
Mi bolsillo
El año pasado fue, sin dudas, uno de los períodos con mayor cantidad de cambios y hechos que impactaron en el mercado de capitales. Las acciones financieras se posicionaron con el mejor rendimiento en el 2012, mientras las eléctricas cerraron con las mayores pérdidas entre los títulos más negociados en la bolsa porteña. El índice Merval cerró en 2.854,29 puntos, con lo que ganó el 18% en diciembre y el 15,9% en el año. Hay que señalar que de trece especies cotizantes seis lograron culminar el año en terreno positivo. En el extremo ganador se ubicaron Tenaris y Grupo Galicia. La contracara fueron Edenor y Pampa Energía. Esta última, que se encuentra entre las diez más negociadas, sufrió un derrumbe del 50,2%. Los mejores papeles Si se consideran las diez acciones con los mayores rendimientos del año (en pesos), las primeras tres correspondieron al Panel General. El primer puesto lo ocupó Instituto Rosenbusch (ROSE), con un alza del 100%, seguida por Importadora y Exportadora de la Patagonia (PATA) y Rigolleau (RIGO), con incrementos del 89,9 y el 88,8% respectivamente. Los siguieron el Banco Santander (STD), con el 68,6%, y Alto Palermo (APSA), con el 67,4%. En el sexto y séptimo puestos se ubicaron Tenaris (TS) y Grupo Financiero Galicia (GGAL). Ahora bien, ¿qué ocurrió con el precio de las acciones más negociadas durante el año pasado? Según datos publicados por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales, todas integran el índice Merval. Las que mejor desempeño tuvieron fueron Tenaris (63,9%), Grupo Financiero Galicia (58,1%) y Banco Francés (44,7%). La petrolera estatizada motorizó la recuperación del panel líder durante diciembre, con un sorprendente incremento del 27,7%, constituyéndose así en la segunda acción de mejor desempeño del panel Merval en el último mes del 2012. Sin embargo, esto no le alcanzó para evitar cerrar el año en negativo (-40,3%).
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios