Acipan aprueba el acuerdo

NEUQUEN (AN).- El acuerdo para la refinanciación de la deuda mereció ayer distintas opiniones. Para Acipan permitirá «poner en caja» las cuentas del Estado; para el bloque de diputados justicialistas es la muestra de que no hacía falta una ley de emergencia para firmar el convenio, y para ATE existen mejores alternativas para renegociar la deuda.

El presidente de Acipan, Carlos Gotlip, aseguró que este entendimiento con Nación «es necesario para poner en caja a la provincia», aunque el mismo se «deberá complementar con otras medias que espero se puedan consensuar en la Legislatura».

Indicó que según el ministro de Hacienda Alfredo Pujante existían dos caminos para sortear la coyuntura: emitir bonos o refinanciar la deuda. «Preferimos este último; implicará un esfuerzo pero es una oportunidad que no se debía perder».

El presidente del bloque del PJ, Gabriel Romero, dijo que en principio «todo lo que alivie la presión sobre las cuentas es bienvenido». Afirmó que el acuerdo «viene a desmentir que era necesaria la ley de Emergencia para que se pudiera firmar».

Para el titular de ATE el acuerdo «no es bueno para Neuquén». Aseguró que existen otras alternativas «más ventajosas» para refinanciar la deuda, entre las que señaló «la negociación individual con los bancos acreedores.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios