Actividades en Neuquén por el día de la memoria
Además de la tradicional marcha habrá un recital con canciones censuradas durante la dictadura, proyección de películas y la señalización del centro clandestino “La Escuelita”.
24 DE MARZO
Este fin de semana se realizarán en la ciudad de Neuquén un gran número de actividades musicales, culturales y sociales para recordar el 24 de marzo como Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El domingo 23 de marzo a las 18 en el anfiteatro recuperado “Gato Negro” se realizará un “Festival folclórico por la Memoria”, donde actuarán actuarán “Don Mario y su bandoneón”, Pedro Palacios, Julián Leuze, Entre Tierras y La Acekia. También habrá una actividad con grafitis. Ese mismo día a las 20:30 la asociación civil “Iniciativa Neuquina” organizará la “Séptima vigilia de cine por la memoria, la verdad y la justicia” en el cine Teatro Español. Se proyectarán las películas “Mercedes Sosa, la voz de Latinomaérica”, “Infancia clandestina” y “Tiempo de Revancha”.
El lunes 24 a las 10 se señalizará el centro clandestino de detención y tortura “La Escuelita” que funcionaba en el por entonces Batallón 181. Se colocará un hito en la esquina de J.J. Lastra y Chaco.
La biblioteca popular Jorge Fonseca de Centenario organizó para el lunes a las 9.30 un acto en repudio al golpe, con un homenaje a la dirigente de Zainuco, Gladys Rodríguez en su condición de socia fundadora de la biblioteca. Estará invitada Eli Hernández, mamá de Braian, asesinado por el policía Claudio Salas en un caso de gatillo fácil el 19 de diciembre de 2012.
A partir de las 19:30 tendrá lugar la tradicional marcha que partirá desde el monumento a San Martín. El lema de este año es “Seguimos luchando contra la impunidad y la represión de ayer y de hoy”. La movilización es convocada por las Madres de Plaza de Mayo, filial Neuquén y Alto Valle; la Corriente de Militantes por los Derechos Humanos, Zainuco, Ceprodh, Hijos Alto Valle, Grupo por la Memoria y el Compromiso con las Madres y los 30.000.
En Cultral – Co se llevará adelante el lunes 24, un acto a partir de las 10 en el monumento que lleva los nombres de los vecinos de la comarca petrolera que desaparecieron en la última dictadura militar. Para la tarde organizaciones de Derechos Humanos y sociales convocaron a una marcha desde las 18 en el límite entre las dos ciudades. Luego habrá expresiones artísticas. Desde la dirección de Derechos Humanos, se informó que la ceremonia institucional se llevará adelante junto a la Asociación de Familiares, Detenidos, Desaparecidos y Ex – Presos Políticos de Cutral Co y Plaza Huincul.
En el lugar se presentarán bandas en vivo, habrá intervenciones teatrales, proyecciones audiovisuales y se leerán las adhesiones tanto de las organizaciones sociales, gremios o entidades que quieran sumarse como las de los vecinos que quieran hacer su aporte. Pedro Maidana, integrante de la Asociación de Familiare destacó que “en esta fecha condenamos la dictadura y a todos sus cómplices; y también recordamos la historia para nuestros jóvenes y consolidar el compromiso con la democracia que tenemos con nuestras localidades. Homenajeamos a nuestros vecinos que sufrieron la represión, la detención, la tortura y la desaparición”.
rionegro.com.ar con información de la Agencia Neuquén/Agencia Cultral – Co
24 DE MARZO
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios