ACTUALIDAD: LO QUE SUCEDE EN EL CIBERMUNDO
Microsoft va por Yahoo!
Según una serie de noticias publicadas por The New York Post, Microsoft estaría buscando un tipo de alianza, colaboración o fusión con Yahoo!, con el fin de mejorar su posición en el mercado de la publicidad online y competir contra Google, empresa que está ganando terreno rápidamente con sus últimas adquisiciones.
En abril, Google llegó a un acuerdo para comprar la empresa de publicidad online DoubleClick por 3100 millones de dólares, lo que supone la mayor compra de su historia.
Además, más allá de su fortalecimiento en el negocio de la publicidad, Google prepara software en Internet y amenaza con arrebatar a Microsoft su actual hegemonía, por lo que la compañía de Bill Gates parece dispuesta a pasar a la ofensiva.
De acuerdo con la misma fuente, Microsoft mantuvo durante años conversaciones informales con Yahoo! acerca de una posible compra, pero en los últimos contactos ha mostrado cierta urgencia por la adquisición del portal de Internet.
Asimismo, todo parece indicar que el acercamiento se produce tras una oferta presentada por parte de Microsoft hace varios meses a Yahoo!, que fue rechazada.
Si bien los responsables de ambas compañías negaron la existencia de conversaciones, lo cierto es que Microsoft necesita un golpe de timón para reforzar su papel en la Red, y Yahoo! también está necesitado, debido a la caída del 11% que registraron sus ganancias el último trimestre con respecto al mismo período del año anterior.
Ataques de phishing
Un informe realizado por el Centro de Mando Antifraude (AFCC) de la compañía de seguridad RSA reveló que, en abril, 178 entidades financieras de todo el mundo fueron víctimas del ataque conocido como phishing.
Según el organismo, la cifra relevada implica un incremento del 91,4% frente a las 93 compañías afectadas durante el mismo período el año pasado.
El estudio también manifiesta que Estados Unidos es el objetivo principal de los ciberdelincuentes, con un 73% del total de los ataques, al que le siguen el Reino Unido con el 10%, y España, que se mantiene en el tercer puesto con un 4%, delante de Canadá e Italia, que cuentan con un 3% de las agresiones.
Además, la empresa de seguridad que ya bloqueó más de 32.000 ataques de phishing indicó que estas acciones «siguen incrementándose anualmente a pesar de haberse reducido sensiblemente» respecto al mes de marzo, cuando había 202 entidades atacadas.
Asimismo, RSA estimó que una parte significativa de las estafas se efectúa a través de los servicios de transacciones monetarias egold y WebMoney, que ofrecen un sistema rápido y anónimo de pago que encaja a la perfección con las actividades de los criminales.
Microsoft va por Yahoo!
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios