Acuerdo regional para la gestión de los residuos sólidos

Río Negro, Neuquén y Nación firmaron una carta de intención para coordinar acciones. Se realizará un estudio y establecerán una organización interjurisdiccional. Preven, además, trabajar en forma conjunta por el manejo sustentable del recurso hídrico.

Río Negro, Neuquén y la Nación firmaron, en la tarde de este viernes (26-03-10), una carta de intención para coordinar acciones conjuntas y lograr una gestión ambiental sustentable de los residuos sólidos urbanos de la región.

El acuerdo fue rubricado por el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Bibiloni; el secretario general de la Gobernación de Río Negro, Francisco González y el presidente de la Agencia de Inversiones para el Desarrollo de Neuquén, Pedro Salvatori.

Según se informó el convenio establece la realización de un estudio para determinar la composición de los residuos sólidos urbanos de la zona. Luego se establecerá una organización Interjurisdiccional que sirva para su saneamiento y desarrollo.

El objetivo final del proyecto tratar y disponer finalmente los desperdicios en toda la región y conformar un ente regional que será el encargado de su administración.

Por otra parte, también está previsto en la carta intención la coordinación de acciones para una gestión del recurso hídrico con el objetivo de minimizar los impactos negativos del medio ambiente y sus efectos nocivos para la calidad de vida y la salud humana.

Para logar un desarrollo económico sustentable, las provincias de Río Negro y Neuquén acordaron trabajar en el desarrollo de energías alternativas provenientes de recursos naturales renovables y no contaminantes e inagotables.

Algunas características del proyecto.- La gestión ambiental de los residuos sólidos se ejecuta ante la necesidad surgida por el crecimiento demográfico en la región que determinó la proliferación de basurales a cielo abierto.

El gobierno nacional abrirá el camino para obtener un préstamo a través de organismos financieros internacionales. El proyecto será desarrollado a través de una iniciativa privada.

Entre otros beneficios se podrá construir abonos orgánicos o producir energía a través de biomasa o biogas.

Cabe señalar que el convenio involucra a los municipios neuquinos de Añelo, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Centenario, Neuquén, Plottier y Senillosa y los rionegrinos de Barda del Medio, Cinco Saltos, Fernández Oro y Allen.

rionegro.com.ar


Río Negro, Neuquén y la Nación firmaron, en la tarde de este viernes (26-03-10), una carta de intención para coordinar acciones conjuntas y lograr una gestión ambiental sustentable de los residuos sólidos urbanos de la región.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios