Acusan a Bush de hechos similares a los de Enron y WorldCom

El presidente norteamericano George W. Bush se negó a comentar una información según la cual, en los tiempos en que era empresario, tuvo comportamientos similares a los que hoy se ven en Enron, WorldCom y otras grandes empresas norteamericanas acusadas de prácticas financieras ilegales y quiebras repentinas.

Según The New York Times, en el pasado, Bush estuvo implicado en una cuestión relacionada con balances falsos, similares a los que desataron el escándalo Enron.

«Todo lo que hice fue hecho público -replicó bruscamente Bush, al responder a la pregunta de un periodista durante una visita a Milkwaukee, en Wisconsin-. Todo fue completamente examinado».

Un artículo del diario sostuvo que, en 1989, las autoridades investigaron a Bush, entonces un hombre de negocios, por la venta de acciones por 848.000 dólares de la compañía Harken.

La investigación concluyó que Bush había violado la ley, al ocultar la venta durante 34 semanas, pero no terminó en una denuncia.

Pero los negocios poco claros no terminan ahí, ya que Harken había comprado en su momento por 2 millones de dólares a Spectrum 7, una pequeña compañía energética con balances en rojo y muy endeudada de la que Bush era gerente general.

Según informó ayer The New York Times, Harken perdía dinero pero ocultó las pérdidas vendiendo una sociedad subsidiaria, la Aloha Petroleum, a un grupo que se hizo prestar el dinero para la adquisición de Harken.

La SEC, oficina de asistencia a los inversionistas, entró en acción y obligó a la empresa a corregir los datos del balance 1989.

Pero antes de la intervención de la SEC, Bush, que estaba en el Consejo de Administración de Harken y en el comité de revisores de cuentas, vendió los dos tercios de sus acciones aprovechando el momento en que la situación parecía ser próspera.

Por su parte, el máximo directivo de WorldCom, la sociedad de telecomunicaciones que provocó el último escándalo financiero que se conoció en Wall Street, descartó la posibilidad de quiebra y ratificó su decisión de relanzar la empresa. (ANSA)


El presidente norteamericano George W. Bush se negó a comentar una información según la cual, en los tiempos en que era empresario, tuvo comportamientos similares a los que hoy se ven en Enron, WorldCom y otras grandes empresas norteamericanas acusadas de prácticas financieras ilegales y quiebras repentinas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios