Adiós al querido maestro y promotor cultural

Su actividad irradiódiversas zonas de la cultura.

Una escuela lleva su nombre: José Manuel García.

En el 2003, el CEM 1 le rindió, en vida, un justo tributo a su extensa y comprometida labor como docente, directivo y promotor cultural. José Manuel no buscó ser un modelo para la sociedad, pero cada una de sus acciones fue marcando el rumbo de una existencia destacada.

Llegó a General Roca en 1946, ciudad donde ayer falleció, luego de permanecer varios días en la sala de terapia intensiva de una clínica.

Con su título de maestro nacional, vino desde Bragado, provincia de Buenos Aires. Su primer destino fue la vieja Escuela 32, marcando el inicio de su larga y productiva relación con la educación rionegrina.

El joven docente recorría una por una las casas de sus alumnos con el propósito de conocer a fondo la situación social y familiar,en algunos casos muy pobre. “En aquel momento, el maestro era parte de la familia del chico, participando en su formación cultural y moral”, dijo en una oportunidad, recordando viejos tiempos.

Durante veinte años, desde su creación en 1957 hasta jubilarse, en 1977, fue director de la vieja Escuela Normal de Roca, hoy llamada CEM 1.

Además participó en la creación de la primera escuela diferenciada de la provincia, la Especial Nº 1. Apoyó la construcción del primer polideportivo municipal (hoy, el Gimena Padín, del barrio 827 Viviendas).

Encabezó la comisión organizadora del primer Cineclub de Roca, y promovió la creación del Instituto Municipal de Capacitación Práctica, el IMCP, antecedente del actual IMBA, centro educativo municipal que en la actualidad sostiene talleres de arte y oficios, entre muchas otras instituciones.

Dueño de una notable cultura, aseguraba que el teatro y la educación eran sus dos grandes pasiones. Fue un promotor cultural con todas las letras. Y como periodista, en este diario estuvo a cargo de la Sección Cultural en los inicios de los 70, donde escribía con la misma solvencia sobre libros, teatro o música.

Sus ex alumnos recuerdan con nostalgia que no existían las horas libres en la Normal: si las había, José Manuel, con su pequeño porte, entraba al aula, se paraba al frente y durante 45 minutos daba exquisitas charlas acerca de cualquier tema cultural, social o de historia mundial.

Ya jubilado como docente, durante un tiempo dio clases en el ex INSA, ahora IUPA, en la cátedra de Teatro.

Tuvo breves pero importantes actuaciones políticas. Fue concejal de Roca en la década del 60, cuando el cargo era ad honorem y aún conservando su trabajo como director de la entonces Escuela Normal.

También fue presidente del Consejo Provincial de Educación de Río Negro en 1965. Desde abril de 1984 hasta junio de 1986, fue delegado del CPE por la zona Alto Valle.

En diciembre de 2003, el CEM 1, la escuela secundaria que dirigió durante veinte años, pasó a llamarse “José Manuel García”, al cumplirse 45 años de la primera promoción de maestros de la Normal, en un concurrido acto-homenaje que se le realizó en vida, por iniciativa de sus numerosos ex alumnos, profesores y la cooperadora del establecimiento.

En 2005, fue uno de los impulsores de un espacio que llamaron El Bosque, donde maestros, padres, profesores, y todo interesado en participar, debatían y exponían buscando respuestas para mejorar la educación. Hasta su muerte, siguió escuchando música, leyendo e interesándose por la realidad cultural y educacional de la región y el país.

El CEM 1 pasó a llevar su nombre en reconocimiento a su labor comprometida con la enseñanza. Arriba, durante una entrevista. Abajo, durante su homenaje en vida.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios