Admiten conflicto con el proyecto de potasio
Jorge Sapag dijo que Val do Rio Doce ayer se comunicó para retomar las relaciones.
Archivo
NEUQUÉN (AN).- El gobernador Jorge Sapag reconoció ayer que desde hace una semana “está interrumpido” el diálogo con la empresa Vale do Rio Doce que lleva adelante un proyecto regional de extracción de potasio y reclamó que la minera se haga cargo de garantizar la contratación de mano de obra local y que respalde las obras que garanticen los servicios en la localidad neuquina. El quiebre de la relación –que ahora se busca restablecer– produjo que más de 500 trabajadores de empresas contratistas se retiren en las últimas horas de la localidad petrolera. “Se ha generado una situación ríspida por la ley de Mendoza del contrate mendocino, que establece que el 70% de la gente que se contrate sea de esa provincia y el otro 30% puede ser en la provincia vecina, que es Neuquén”, explicó Sapag ante la consulta de este diario. “El emprendimiento lo hace en el sur de Mendoza pero es un emprendimiento regional, porque necesita primero de Rincón como apoyo logístico para los servicios de salud, educación, seguridad, vivienda, comercio y también gas, energía, cruzar la provincia con un ferrocarril. La empresa tiene que entender y comprender que tiene que darle trabajo a todos los argentinos”, agregó el mandatario. Y enseguida recordó que “en la provincia tiene una ley de contrate neuquino y tenemos 1.600 trabajadores mendocinos en el petróleo y esto es respetado, nadie los persigue ni discrimina. Vale debe abrirle las puertas a los trabajadores neuquinos”, remarcó. Sapag admitió que desde hace una semana está roto el diálogo con Vale pero que ayer por la tarde hubo un contacto donde la firma brasileña expresó su voluntad de retomar las relaciones. La semana pasada, empleados afiliados al gremio de la Uocra cortaron el acceso al yacimiento que está en Mendoza. Lo hicieron para impedir que las contratistas puedan llevar a sus trabajadores hasta la provincia cuyana. Por eso, las contratistas, en un par de días, retiraron a todo su personal que vive en Rincón de los Sauces, provocando un importante impacto a la economía de esa localidad. Luego de muchas versiones, Sapag puso blanco sobre negro ayer por la tarde. “Nosotros queremos un convenio que contemple los fondos necesarios para Rincón, para obras de infraestructura, necesitamos los fondos de responsabilidad social hacia delante por el impacto que generará un emprendimiento de 5.000.000.000 de dólares en el sur de Mendoza que impacta en Rincón”, afirmó Sapag.
El debate gira alrededor de la mano de obra. El proyecto se extiende en las provincias de Mendoza y Neuquén.
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios