Advierten que deshielo podría hacer crecer los ríos y arroyos

Por las lluvias caídas en los últimos días. Nueva alerta meteorológica

CIPOLLETTI (AC) – Las lluvias que ya comenzaron a caer en la cordillera podrían provocar el deshielo de las nieve acumulada durante la semana pasada en las puntos medios y bajos de las montañas. El fenómeno haría crecer de manera difícil de predecir los arroyos y los ríos. No sólo por el deshielo sino especialmente por las lluvias, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió una nuevo alerta meteorológico para la región.

Aunque en la zona norte de Neuquén ayer continuó nevando en la alta montaña y a pesar de que esas condiciones continuarán hoy, se espera que en las zonas más bajas se mantengan las lluvias que ya comenzaron a caer en esa región.

En la zona media de la cordillera neuquina y en todo el área montañosa rionegrina las precipitaciones que predominarán serán las lluvias.

La temperaturas nocturnas continuarán en las montañas en torno de los cero grados o más, pero las diurnas no aumentarán demasiado (hacia el viernes es posible que lleguen a los 10 sobre cero). Todo ello, acompañado de vientos moderados que sin ser intenso contribuirán a la fusión de la nieve. Es llamativo pero esta noche el frío se sentirá más en el Alto Valle que en la cordillera.

«Las lluvias y los vientos podrían provocar las fusión de una parte de la nieve acumulada en las cotas medias y bajas de las cuencas, ocasionando aumento en los niveles de caudales de los ríos y arroyos aguas arriba de los embalses», se lee en la alerta de la AIC.

Los deshielos bruscos, a diferencia de los procesos escalonados de una primavera normal, impactan fuertemente sobre los pequeños cursos de agua que nacen en lo alto de las montañas. A pesar de que la alerta de Cuencas actúa como una advertencia, no una certeza, en la zona ya se sabe lo que ocurre con los deshielos precipitados: los cauces se colapsan y el agua se escurre por donde puede.

El año pasado se dio un episodio de ese tipo y también en la primavera de 2002, cuando el río Collón Cura, afluente del Limay, llegó a caudal máximo histórico desde que se tienen registros, a finales del siglo 19.

La alerta de Cuencas actúa entonces como prevención para los gobiernos y sus organismos de Defensa Civil.

Notas asociadas: TEMPORAL DE NIEVE Y VIENTO : Hay 19 soldados que siguen perdidos en la nieve  

Notas asociadas: TEMPORAL DE NIEVE Y VIENTO : Hay 19 soldados que siguen perdidos en la nieve  


CIPOLLETTI (AC) - Las lluvias que ya comenzaron a caer en la cordillera podrían provocar el deshielo de las nieve acumulada durante la semana pasada en las puntos medios y bajos de las montañas. El fenómeno haría crecer de manera difícil de predecir los arroyos y los ríos. No sólo por el deshielo sino especialmente por las lluvias, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió una nuevo alerta meteorológico para la región.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios