Advierten que la suba es intensa y generalizada

REACCIONES

Economistas, opositores y ex técnicos del Indec consideraron que la economía argentina experimenta un proceso de alza de precios muy “intenso” que arrastra desde el último trimestre del 2009 y muestra en enero una inflación “generalizada”. El diputado de Unión PRO Francisco de Narváez consideró que la inflación “genera un deterioro inmenso en las familias de menos recursos”, y sostuvo que “la intervención” del Gobierno en la economía “es retrógrada”. La ex funcionaria del Indec Graciela Bevacqua manifestó que en enero último “fue un mes con inflación generalizada, que se viene dando a partir del último trimestre de 2009, con tendencia creciente”. “Todos los bienes y servicios están teniendo incrementos: carne, taxis, expensas y combustible. Esto es tendencia, bien para arriba. Hay que ver lo que da febrero”, manifestó Bevacqua. Cinthia Pok, ex directora de la Encuesta Permanente de Hogares, expresó que “se siguen manipulando la información y se desmantelan equipos” dentro del Indec. El economista Ricardo López Murphy consideró que el país atraviesa un proceso de alza de precios “bien intenso” y calculó que el índice anual será “difícilmente inferior al 20 por ciento”. El economista de Ecolatina Rodrigo Álvarez expresó que la defensa oficial de los números de inflación que elabora el Indec “a esta altura no tiene ningún beneficio” en materia económica. (DyN)

Ricardo López Murphy


REACCIONES

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios