Aerolíneas confía en su “ventaja regional”

A partir de marzo, vuelos del Mercosur y a Chile desde Aeroparque

BUENOS AIRES (DyN).- El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, aseguró ayer que los vuelos internacionales que la empresa Aerolíneas Argentinas comenzará a realizar desde el Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery” a países miembros del Mercosur y Chile, darán una ventaja competitiva a la compañía al permitir a los pasajeros del interior tener “una mayor conectividad” con esos destinos, y facilitarán “el desarrollo turístico” nacional. El funcionario justificó así que la compañía de bandera comience el 14 de marzo próximo a volar a Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile desde Aeroparque, luego de que la estación aérea fuera reposicionada como internacional. Aerolíneas Argentinas anunció su nueva programación de servicios, que incrementa la cobertura de cabotaje y presenta sus nuevos destinos regionales a Montevideo, San Pablo, Asunción y Santiago de Chile. Durante el acto, Schiavi explicó que “Aerolíneas Argentinas hace cuatro meses hizo una petición al Estado nacional para poder operar vuelos internacionales el desde aeroparque, para que el aeroparque sea internacionalizado”. “El Estado nacional, al ser ésta nuestra compañía de bandera, va a ser todo lo discrecional posible en el marco de la ley para que Aerolíneas tenga algún privilegio y una ventaja comparativa”, aseguró. El secretario afirmó que “estamos haciendo todo el trabajo para que esto funcione bien, que sea un tema virtuoso, que la gente pueda ganar sobre todo la gente del interior, al ser Aerolíneas la compañía que conecta todo el país”.


BUENOS AIRES (DyN).- El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, aseguró ayer que los vuelos internacionales que la empresa Aerolíneas Argentinas comenzará a realizar desde el Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery” a países miembros del Mercosur y Chile, darán una ventaja competitiva a la compañía al permitir a los pasajeros del interior tener “una mayor conectividad” con esos destinos, y facilitarán “el desarrollo turístico” nacional. El funcionario justificó así que la compañía de bandera comience el 14 de marzo próximo a volar a Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile desde Aeroparque, luego de que la estación aérea fuera reposicionada como internacional. Aerolíneas Argentinas anunció su nueva programación de servicios, que incrementa la cobertura de cabotaje y presenta sus nuevos destinos regionales a Montevideo, San Pablo, Asunción y Santiago de Chile. Durante el acto, Schiavi explicó que “Aerolíneas Argentinas hace cuatro meses hizo una petición al Estado nacional para poder operar vuelos internacionales el desde aeroparque, para que el aeroparque sea internacionalizado”. “El Estado nacional, al ser ésta nuestra compañía de bandera, va a ser todo lo discrecional posible en el marco de la ley para que Aerolíneas tenga algún privilegio y una ventaja comparativa”, aseguró. El secretario afirmó que “estamos haciendo todo el trabajo para que esto funcione bien, que sea un tema virtuoso, que la gente pueda ganar sobre todo la gente del interior, al ser Aerolíneas la compañía que conecta todo el país”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios