AFIP descubre anomalías

Cuatro de cada diez padres que mandan a sus hijos a colegios privados que cobran cuotas de más de 2.000 pesos mensuales estarían en situación irregular con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Así lo aseguró ayer el titular de ese organismo, Ricardo Echegaray, quien sostuvo que, luego del primer relevamiento que se hizo entre los colegios que cobran más de 2.000 pesos, casi el 40% de los padres que pagan esas cuotas no estarían en condiciones de hacerlo, según la declaración jurada que presentaron ante la AFIP. En diálogo con periodistas, el funcionario señaló que “sobre 18.000 casos informados por los colegios, casi cuatro mil figuran como monotributistas, mientras que más de 3.400 ni siquiera existen fiscalmente”.


Cuatro de cada diez padres que mandan a sus hijos a colegios privados que cobran cuotas de más de 2.000 pesos mensuales estarían en situación irregular con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Así lo aseguró ayer el titular de ese organismo, Ricardo Echegaray, quien sostuvo que, luego del primer relevamiento que se hizo entre los colegios que cobran más de 2.000 pesos, casi el 40% de los padres que pagan esas cuotas no estarían en condiciones de hacerlo, según la declaración jurada que presentaron ante la AFIP. En diálogo con periodistas, el funcionario señaló que “sobre 18.000 casos informados por los colegios, casi cuatro mil figuran como monotributistas, mientras que más de 3.400 ni siquiera existen fiscalmente”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios