Afirman que Exxon también busca asociarse
Miguel Galuccio, de YPF, se reunirá con ejecutivos de esa firma
NEUQUÉN (AN).- La empresa YPF y la norteamericana Exxon comenzarán esta semana acercamientos con vista a buscar un acuerdo para en conjunto desarrollar áreas de petróleo en la formación geológica Vaca Muerta.
Exxon, la petrolera más importante del mundo, desde hace dos años está asentada en la capital neuquina y que tiene ambiciosos planes exploratorios. De hecho, antes que termine julio comenzará a perforar un pozo exploratorio en el área Bajo del Choique, una actividad enmarcada en un plan de inversiones de 250 millones de dólares.
Fuentes consultadas por este diario indicaron que el presidente de YPF Miguel Galuccio fue el que dejó trascender el dato sobre la reunión que en principio podría realizarse esta semana.
El decreto 929 firmado la semana pasada por el gobierno nacional estableció nuevas reglas de juego, muy atractivas para la industria petrolera.
Exxon tiene una buena relación con el gobierno de Jorge Sapag y de hecho lo ha recibido en su sede de Houston.
En Neuquén, la empresa tiene además la concesión de las áreas Pampa de la Yegua y Loma del Molle. Allí ya ha perforado y ha tenido buenos resultados pero no ha definido una explotación intensiva del shale oil (petróleo) de Vaca Muerta.
Para concretar un acuerdo similar al sellado con Chevron, la mayor petrolera privada del planeta, “significaría un espaldarazo fuerte para el paquete de medidas lanzado por el gobierno”, indicó el semanario Perfil.
“Entre el 24 y el 31 empieza a perforar en Bajo del Choique, y lo va a hacer de acuerdo al conocimiento que tiene de la formación en Neuquén pero aplicando técnicas que le han sido muy fructíferas en Estados Unidos”, afirmó una fuente consultada por “Río Negro” por 500 millones de dólares para desarrollar el área de shale gas “El Orejano”.
Comentarios