AFSCA dice que busca el “menor prejuicio” en la adecuación de Clarín
ARGENTINA
El director del AFSCA, Martín Sabbatella, aseguró hoy que en la tasación y selección de medios audiovisuales que le quitará “de oficio” el Estado al Grupo Clarín se intentará generar “el menor perjuicio” a la empresa. En respuesta, el abogado del holding periodístico, Damián Cassino, advirtió que irá a la Justicia y que lo que se busca es “cambiar la línea editorial”.
Sabbatella insistió en que “el mandato de la Presidenta cuando me nombró” fue hacer “aplicar la ley sin distinciones ni privilegios para nadie” para “ordenar el mercado de la comunicación audiovisual, para garantizar igualdad y de manera independiente, sin presiones de ningún lado”.
Y respecto al proceso de adecuación que comenzó a aplicarle a Clarín, explicó que “se tasan todas las licencias de los que están en el proceso” e indicó que para el AFSCA “el concepto, la búsqueda, es seleccionar teniendo en cuenta la tasación, para causar el menor perjuicio posible a la empresa. Y dejarle lo de más valor económico”.
El funcionario ilustró su plan al señalar por radio El Mundo que si hay “once licencias de aire y te sobra una, porque podés tener 10, ¿cuál es la licencia que nosotros seleccionaríamos para concursar?: la de menor valor, para causarte a vos el menor perjuicio”.
Tras advertir que “se podrían concursar las de más valor o menor valor no sólo económico sino simbólico”, el funcionario resaltó que “no vinimos al mundo a molestar, vinimos para adecuar la Ley”.
En este punto, Cassino señaló que la AFSCA “ya seleccionó todos los bienes” de la compañía y “los mandó a tasación”, aunque “todavía no definió cuáles quiere”. También adelantó que, tras el fallo de la Corte Suprema que declaró la constitucionalidad de la Ley de Medios, “se van a judicializar muchísimas cosas, como la conformación del AFSCA”.
“Clarín tiene en estudio un curso de acciones, que se tomarían este fin de semana, porque los abogados tenemos una propuesta presentada de cómo seguir con esto, pero está a la aprobación de la empresa. Una de las posibilidades es presentar un plan de adecuación voluntaria, pero no nos deja la AFSCA”, afirmó el letrado.
En términos políticos, Sabbatella insistió en que “no” estaba de acuerdo “con la interpretación forzada, que quisieron hacer algunos dirigentes de la oposición, por ejemplo (el jefe del PRO, Mauricio) Macri que dijo que el presidente de AFSCA, que yo tendría que ser apolítico, eso es un disparate”, apuntó. Y, consideró: “No creo que la Corte esté planteando que el presidente de AFSCA o sus integrantes deban ser apolíticos. Eso es una barbaridad que ha planteado Macri”.
Fuente: DyN.-
ARGENTINA
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios