Agenda cultural del finde

CaraDaNam y El Estanque, vuelven a presentarse en esta ciudad. Además títeres a beneficio, ferias y muestras.

ESPECTÁCULOS

Música en el refugio Berghof. El viernes, a las 20:30, se repetirá la noche del “Sturm und Drang” en el refugio Berghof del cerro Otto, que combina un evento cultural y gastronómia. En esta oportunidad se presenta Flamenco con Javier Rena (guitarra y voz) y Javito Vidal (percusión). El menú será brochetas mixtas, ojo de bife con guarnición, mousse de chocolate. Se debe reservar lugar llamando a los teléfonos 0294-154-271527 o 154-323654 y se llevar una linterna, ya que hay que recorrer 200 metros por el bosque.

CaraDaNam. El sábado, a las 21:30, en Estación Araucanía, Av. Bustillo 11.500, se presenta el grupo musical, creado a fines del 2009 por Pablo Ríos (guitarra) y Pedro Zanca (violín). Sin encasillarse en un estilo en particular, fueron en busca de un sonido hermano de los paisajes patagónicos. Así, en el año 2012 se auto-grabaron y editaron un primer demo. CaraDaNam fue la banda sonora de la serie documental “Piratas, Pastores, Inversores” del director Federico Palma. Actualmente la banda se encuentra renovando el repertorio, parte del cual será estrenado en Araucanía. Los integrantes de la banda son Carmen Levinson (cello), Alejandro Otsubo (bandoneón), Pablo Ríos (guitarra) y Pedro Zanca (violín). En esta ocasión, también habrá músicos invitados para enriquecer el encuentro y disfrutar de música hecha en Bariloche.

Lejos Neptuno. El sabado, a las 23, en Quinquela Bartertulia ( Av 12 de Octubre ) 1918 con entrada libre y gratuita, se presenta el trio de rock alternativo conformado por Gustavo Dasso (guitarra y voz), Andres Bogner (bajo y voz) y Mauro Giordano (bateria), mas el aporte grafico de Diego Perez Beveraggi en diseño, quienes presentarán su material, conformado por canciones de propia autoria y concepto. Lejos Neptuno transita por el universo del rock, mixturado con condimentos del pop, el funk y el soul, en una sintesis absoutamente propia y genuina digna de atencion.

“Arpa celta, música y versos”. En una nueva cita de la “Música en Invierno”, el Camping Musical Bariloche presenta un concierto de Hugo Leiva (arpa celta, Chile) y Martín Pike, (violín, Belfast- Irlanda). Los artistas tocarán y brindarán un espacio de encuentro con el público, en la Sala Rautenstrach, el sábado, a partri de las 20.

“El Estanque”. El viernes y sábado, a las 21, en la sala de teatro el Brote (Beschedt 568), se presentará la obra de teatro/unipersonal “El Estanque” bajo la actuación de Pato Moss, con la dirección de Maite Aranzabal y la asistencia técnica de Lucila Lotz. Sinopsis: Ana, en su casa, comparte un largo día… el público es su confidente. Es el día de su aniversario con Rodo, y mientras prepara el festejo para cuando él llegue, cuenta del mundo de su marido y pugnando por salir, empieza a emerger el suyo. Transcurren las horas, su discurso interior se hace visible, soporta pero también se rebela contra la hegemonía del mundo de él y le duele el propio, que descubre sumergido.

Títeres a beneficio. El sábado, a partir de las 15en la Escuela 16, Elflein 550, el grupo de títeres La Escalera presenta su obra “Leyenda de una dinosauria”, a beneficio del hospital Zonal. El valor de la entrada serán pañales para bebes, calzado para niños y adultos, juguetes en buen estado.

Charlas de la SNAP. Los días martes, a las 19, en la sala del concejo municipol, Centro Cívico, tienen lugar instructivas conferencias sobre temas vinculados con la naturaleza. Son organizadas por la Sociedad Naturalista Andino Patagónica (SNAP), una organización no gubernamental ambientalista que tiene como objetivo promover el estudio y conservación de la naturaleza y agrupar a las personas que quieren conocerla y gozar de ella. Desde su fundación (en 1991) la SNAP organizó numerosas actividades en las que se involucraron en forma voluntaria muchos profesionales y naturalistas de la región.

Espacio INCAA en La Llave. La Secretaría de Cultura de Bariloche invita las proyecciones de cine en la Escuela de Arte La Llave, en Sobral 850. Las proyecciones escolares tienen lugar los días martes, a las 10 y 14 horas. El domingo y el martes 12 se podrá ver a las 17 la comedia “El Crítico” y a las 19 el film policial de suspenso “Muerte en Buenos Aires”. El martes llega el turno del cine infantil, con la proyección de “Hermanitos del fin del mundo: la película de “Topa y Muni” a las 10 y luego a las 14 una nueva función de “El Crítico”.

Muestras y exposiciones

Caracolas. En el edificio de Mitre y Frey, donde supo estar la confitería Frawens, puede visitarse la muestra “Caracola”, a cargo de un grupo de residentes que realiza diferentes actividades vinculadas con el arte, la decoración y los entretenimientos. Hay una veintena de expositores, que ofrecen desde juegos de ingenio para niños, títeres artesanales, cuadernos artesanales, objetos en vitro, lámparas, anillos y objetos en plata, muebles reciclados, artesanías en cerámica, ropa con diseños exclusivo, etc. Dura hasta el 16 de agosto y puede visitarse diariamente, de 10 a 21.

Muestra y olvido. Hasta el 30 de agosto se encuentra expuesta en la Sala Cecilia Girgenti del Museo de la Patagonia la muestra del artista local Christian Jivelekian. La temática recorre a través de fotografías la carpintería y el aserradero de Parques. Promovida por la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia, puede visitarse de martes a viernes de 10 a 12:30 y de 14 a 19 y los sáábados de 10 a 17.

“Por ellas”. Durante el mes de agosto podrá aprecierse la muestra de los artístas plásticos Vivi Fernández y Julio Scaglia, en el Espacio de Arte de la Escuela Municipal La Llave, ubicada en Onelli y Sobral. Se trata de pinturas, acrílicos, óleos y técnicas mixtas, que se expondrán en el espacio de arte del edificio gubernamental, abierto al público de 10 a 20.

“La niñez dibuja su mundo”, y “Registrando huellas”. Ambas muestrs se exponen en la inauguran mañana martes 5 de agosto a las 10 en la Sala Panozzi, Centro Administrativo Provincial (Onelli 1450). La muestra es de Fermín Verné Travín, quien nació en Villa Los Coihues en el invierno de 2001. Comenzó a dibujar desde pequeño con placer y dedicación. Su primer maestro en dibujo fue Gabino Tapia y asistió al taller de escultura de Nadia Guthmann en 2010-2012. Actualmente cursa 7mo grado en la Escuela 324. La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes de 8:30 a 13:30, hasta el viernes 15 de agosto. La muestra fotográfica “Registrando huellas”, de la Mesa de Concertación Barrial del Este, es el resultado de un taller de fotos del cual participaron adolescentes de los barrios del Este de Bariloche, enmarco en el proyecto “El Este cuida a sus mascotas”, cuya temática está relacionada con la tenencia y cuidado responsable de animales domésticos.

“Vuelo rasante”. En la galería Farrarons-Fenoglio Arte Contemporáneo, Mitre 442, local 21 del Paseo de la Catedral, se puede ver su tercer muestra del año con obras de 7 artistas: Lucas Di Pacuale, Lorraine Green, Gabriela Herrera, Claudia del Rio, Leonardo Cavalcante, Margarita Rosenkjaer y Sofía Courtaux. Esta exposición pretende mediante un viaje y vuelo rasante, poner un pequeño pie meditativo, una mínima plataforma ingrávida para amplificar y referir a una extensa gama de tradiciones artísticas en donde se entreteje y se ha entramado el dibujo. La exposición estará a cargo del reconocido curador Daniel Fischer, quién invitó a sus colegas Curadoras: Cecilia Rabossi y Carina Cagnolo quienes a través de diferentes textos sobre las obras expuestas nos ayudarán a valorarlas y reflexionar sobre ellas. La muestra podrá verse hasta septiembre y en estos tres meses se podrá disfrutar de diferentes charlas con los artistas exponentes, visitas guiadas todos los sábados a las 19 y varios talleres para todo público. La idea es seguir acercando cada vez más la gente al arte contemporáneo. Los horarios de atención para los que quieran visitar la galería son: Martes a Viernes de 10.30 a 13 y de 17:30 a 20:30. Los Sábados de 11 a 13 y de 17:30 a 20:30 y los Domingos de 17:30 a 20:30.

Cursos y talleres

Taller intensivo de hidrogrfía. El sábado y domingo la galería Farrarons Fenoglio Arte Contemporáneo será escenario de un nuevo curso para dibujar con agua, dictado por la artista local Lorraine Green. Tendrá lugar entre las 14 y 18, en Mitre 442, Paseo de la Catedral, Local 21. El Taller de Hidrografía es un taller práctico en el que se indagarán en algunas de las innumerables maneras de trabajar con el agua y las acuarelas. El objetivo es que cada uno de los participantes pueda incorporar el uso de esta técnica en sus trabajos. Dirigido a mayores de 16 años. Inscripciones en info@ffartecontemporaneo.com.ar

Curso intensivo de clown. Los días 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de agosto, de 20 a 22, en Estación Araucanía (Av. Bustillo 11,500), tendrá lugar un curso intensivo de clown dictado por el dúo los hermanos Newbery. El clown es una técnica de teatro ideal para todo aquel interesado en liberar su capacidad expresiva, alimentar el placer por el juego y agudizar los sentidos para conectar con todo lo que sucede en el momento presente. Estará a cargo de Manuel Gutiérrez Arana y Alejandro Talarico. Informes e inscripciones en clownenbariloche@gmail.com Teléfono 011-15-2654-0674.

Concurso de cuentos cortos. La secretaría de Cultura Municipal convoca a un concurso de cuentos cortos sobre “Jóvenes y Derechos Humanos” para alumnos y estudiantes de diferentes niveles. El premio será la edición del cuento, el que será publicado este año en la 2ª Feria del Libro en Bariloche. Las obras podrán entregarse hasta el 15 de agosto y deberán tener una extensión de dos carillas. Bases y condiciones en www.bariloche.gov.ar.

Concurso de manchas “Invierno 2014”. En el marco de la Fiesta Nacional de la Nieve, la Secretaria de Cultura Municipal lanzó la convocatoria para participar del concurso que se realizará el domingo 27 de julio. Los participantes podrán acercarse ese día de 09.30 a 18.00, para desarrollar sus obras en la Sala de Prensa (Centro Cívico), en la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli ySobral) y en la Biblioteca Carilafquen (Los Coihues). Se entregarán premios a las dos mejores obras seleccionadas por un jurado y otro por elección del público. La convocatoria está dirigida a artistas argentinos o extranjeros, mayores de edad, que cuenten con una residencia de 2 años en la ciudad. La temática de las obras deberá referirse a la interpretación libre del artista acerca del paisaje invernal de la ciudad de Bariloche y su entorno, que refieran a la tradición histórica, social y cultural de esta época del año. Se podrán realizar con cualquier procedimiento, técnica o material que se desee, exceptuando materiales perecederos o que impidan una adecuada exhibición. Las inscripciones y timbraje de telas, lienzos, y/o soportes de los participantes, se efectuará el mismo 27 de julio, desde las 09:30 ,hasta las 11, en los lugares consignados. Las obras terminadas deberán entregarse ese mismo 27 en el lugar donde se haya timbrado el soporte entre las 16:30 y las 18.El jurado estará integrado por dos miembros de la Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche y un representante de la secretaria de Cultura que actuarán seleccionando las obras premiadas para el 1° y 2° premio. Y el tercero será elegido por el público que durante los días de exposición en el Salón Cultural de Usos Múltiples (SCUM) del 05 al 10 de agosto podrá votar mediante voto secreto. El lunes 11 de agosto a las 11 h se entregarán los premios, que consisten en la entrega de materiales para la producción artística por un valo de $2500 para el 1° premio, $1500 para el 2° y $100 para el premio del público.

7° edición del Salón “Premio a las Artes Visuales 2014” Es organizado por la Secretaría de Cultura Municipal y está dirigido a los artistas visuales de Bariloche. Las categorías participantes son Pintura, Dibujo, Grabado y Escultura. Las inscripciones se reciben hasta el 10 de septiembre hasta las 13. Podrán participar artistas argentinos y/o extranjeros de ambos sexos, mayores de 18 años con más de 2 años de residencia en la ciudad. Las bases se podrán obtener en las oficinas de la Secretaría de Cultura, 1er. piso de la Sala Frey, e-mail: dptoexpoculturamscb@bariloche.gov.ar

DeBariloche


ESPECTÁCULOS

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios