Bajo la dirección del Maestro Miguel de Olaso, los seminaristas presentarán a través de solos, dúos y ensambles un repertorio con música renacentista y barroca española, italiana, francesa, inglesa, alemana y del Nuevo Mundo. Canto: Hilda Badjacz y Karen Paz Flauta dulce: Santiago Mora García, Laura Pignotti, Luciana Szeinfeld y Mario Zarchin Traverso barroco: María Pilar Moreira Dulcimer: Luciana Szeinfeld Mandolina: Nicolás Gargano Laúd Renacentista: Federico Berthet, Tonio Caputo, Gregorio Fernández y Patricia Miranda Laúd Barroco: Claudio Moccia Guitarra Barroca: Nahuel Laviola, María Pilar Moreira y Miguel de Olaso Archilaúd: Juan Martín Farina Guitarra Clásica: Sebastián Barrionuevo, Gonzalo De Vita, Paula Ferreyra, Guillermo Grassetti, Franco La Ferraro, María Clara Millán, Patricia Miranda, María Pilar Moreira, Virgen Sargsyan y Ariel Silvestre.
Participan generosamente en este concierto Natalia Cabello (piano), Luis Salva (violín), Claudio Chehébar y Ursula Nauman (flautas), Juan Fulgueiras (guitarra), Diego Diaz (cello) y Cecilia Strack
(piano)
Con una propuesta ecléctica de músicas de cámara y popular en formaciones diversas a cargo de artistas destacados de nuestra ciudad, interpretarán obras de Robert Schumann, Arvo Pärt, Falconieri, Mauricio Ravel, Charly García, Astor Piazzolla, H. Exposito, F. De Caro, Gardel,e Entre otros.
Una magnifica oportunidad para disfrutar buena música en un lugar inigualable y a la vez ayudar a los que están pasando momentos muy difíciles por los incendios en la comarca.
Anticipadas disponibles en:www.passline.com/sitio-evento/concierto-solidario-por-los-incendios-de-la-comarca-andina
Dejamos a vuestra generosidad elegir una entrada de $10.000, $15.000 o $20.000 o en lugar de adquirir una entrada anticipada donar en puerta el día del concierto lo que deseen: EL 100% DE LO RECAUDADO SERÁ DESTINADO A ASISTENCIA PARA LAS FAMILIAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS EN LA COMARCA ANDINA.
Sala Rautenstrauch del Campus de Artes y Música Bariloche: Vivaldi 1000, altura Av. Bustillo km 25, LLao Llao. San Carlos de Bariloche