Agredido por intentar liberar agua del canal

El operario del Consorcio de Riego fue apedreado en las 500 Viviendas.

ROCA (AR).- Un operario del Consorcio de Riego tuvo que ser derivado a un centro médico el lunes por la tarde, tras ser agredido por un grupo de jóvenes cuando intentaba liberar el agua en un tramo del canal que cruza el populoso barrio de las 500 Viviendas. El problema es que en esa zona los muchachos intentan retener el mayor caudal para formar “pozones” y bañarse en los días de calor. Sin embargo esa actitud termina dejando a un importante número de productores sin agua para el riego. Fue el propio presidente del Consorcio de Riego, Ángel Spampani, quien confirmó la agresión y aseguró que el “tomero” recibió –pasadas las 15– un piedrazo en la cabeza que lo dejó desmayado. Inmediatamente su compañero lo subió a un vehículo y lo trasladó a un centro médico donde lo asistieron por un corte en el cuero cabelludo. El dirigente aseguró ayer que el tema no resulta nuevo. Explicó que cuando se cementó el canal “Tres Norte” que cruza el barrio de las 500 Viviendas, se dejó un piletón para que los vecinos del barrio se puedan refrescar en la época de verano. Los inconvenientes surgen cuando interrumpen el paso del agua por el canal para lograr más profundidad de los 60 centímetros que actualmente tiene el canal que cruza desde calle Río Negro hasta Mendoza. Para ello utilizan chapones o maderas para hacer un pequeño dique donde se forman los “pozones”. “El problema es que este tipo de acciones deja a los últimos productores de Stefenelli y Puente Cero –que en su mayoría producen verdura– sin agua. Y después vienen a quejarse al Consorcio por el deficiente servicio”, comentó Spampani, quien aseguró que están obligados a buscar una solución a la conflictiva relación que existe en el barrio. Pero la agresión del lunes no fue la primera. Ya en otras oportunidades han apedreado la camioneta del Consorcio y hasta lanzaron piedras con “gomeras” desde los edificios más cercanos al canal secundario. Un delito Desde el Consorcio de Riego ya realizaron una denuncia en la Comisaría 31 pero ahora buscarán el apoyo de la Justicia para tomar medidas extremas y permitir el normal curso del agua. “Esto es un delito. Este tipo de acciones está penada por la ley. No vamos a permitir que sigan agrediendo a los empleados y que dejen sin agua a los productores”, dijo Spampani quien pidió la intervención de otros organismos para poder solucionar el problema.

Retener mayor caudal para que se formen “pozones” hace que un importante número de productores se quede sin agua para riego.

José Pierroni


ROCA (AR).- Un operario del Consorcio de Riego tuvo que ser derivado a un centro médico el lunes por la tarde, tras ser agredido por un grupo de jóvenes cuando intentaba liberar el agua en un tramo del canal que cruza el populoso barrio de las 500 Viviendas. El problema es que en esa zona los muchachos intentan retener el mayor caudal para formar “pozones” y bañarse en los días de calor. Sin embargo esa actitud termina dejando a un importante número de productores sin agua para el riego. Fue el propio presidente del Consorcio de Riego, Ángel Spampani, quien confirmó la agresión y aseguró que el “tomero” recibió –pasadas las 15– un piedrazo en la cabeza que lo dejó desmayado. Inmediatamente su compañero lo subió a un vehículo y lo trasladó a un centro médico donde lo asistieron por un corte en el cuero cabelludo. El dirigente aseguró ayer que el tema no resulta nuevo. Explicó que cuando se cementó el canal “Tres Norte” que cruza el barrio de las 500 Viviendas, se dejó un piletón para que los vecinos del barrio se puedan refrescar en la época de verano. Los inconvenientes surgen cuando interrumpen el paso del agua por el canal para lograr más profundidad de los 60 centímetros que actualmente tiene el canal que cruza desde calle Río Negro hasta Mendoza. Para ello utilizan chapones o maderas para hacer un pequeño dique donde se forman los “pozones”. “El problema es que este tipo de acciones deja a los últimos productores de Stefenelli y Puente Cero –que en su mayoría producen verdura– sin agua. Y después vienen a quejarse al Consorcio por el deficiente servicio”, comentó Spampani, quien aseguró que están obligados a buscar una solución a la conflictiva relación que existe en el barrio. Pero la agresión del lunes no fue la primera. Ya en otras oportunidades han apedreado la camioneta del Consorcio y hasta lanzaron piedras con “gomeras” desde los edificios más cercanos al canal secundario. Un delito Desde el Consorcio de Riego ya realizaron una denuncia en la Comisaría 31 pero ahora buscarán el apoyo de la Justicia para tomar medidas extremas y permitir el normal curso del agua. “Esto es un delito. Este tipo de acciones está penada por la ley. No vamos a permitir que sigan agrediendo a los empleados y que dejen sin agua a los productores”, dijo Spampani quien pidió la intervención de otros organismos para poder solucionar el problema.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios