Aguirre, su esposa y un lazo nunca roto con el CPE
El gobierno no sólo sigue contratando a una firma denunciada por irregularidades. En la lista de proveedores también aparece la mujer de "Rody" Aguirre, ex funcio
ROCA (AR).- La lista de empresas contratadas para las reparaciones escolares en Río Negro no deja de sorprender.
Además de asignar la mayor cantidad de obras a la constructora más denunciada por el propio Estado en los últimos tiempos, Obras Públicas dejó en claro que el ex funcionario roquense «Rody» Aguirre mantiene intactos sus vínculos con el gobierno provincial.
Ocurre que Patricia Alcaraz, quien figura como dueña de la empresa Consur, que se llevará 317.000 pesos por ejecutar refacciones en la escuela 36 de Cipolletti y en el CEM 122 de Contralmirante Cordero, no es otra que la esposa de Aguirre.
Para quienes no lo conocen, Rodolfo Aguirre era precisamente el encargado del mantenimiento escolar en el Alto Valle cuando comenzaron las investigaciones sobre Juan Domingo Franco, el allense dueño de la constructora denunciada penalmente por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, a raíz de las irregularidades advertidas en la ejecución de distintos trabajos en establecimientos de esta región.
Acorralado por las sospechas, Aguirre renunció a Educación el 25 de octubre de 2000.
El entonces gobernador, Pablo Verani, le aceptó la dimisión luego de que trascendieran presuntas irregularidades en su gestión, tales como sobreprecios en el pago a proveedores, en una época en la que la firma de Franco concentraba la mitad de todas las erogaciones de la Delegación Alto Valle Este del CPE para reparaciones y mantenimiento.
Entre otros puntos, las auditorías determinaron una aparente preferencia de Aguirre para con el prestador de servicios, además de algún caso de inobservancia de la obligación de hacer concurso de precios.
En cuanto a los presuntos sobreprecios, se constató que para pintar dos escuelas de la zona rural, de igual tamaño, se pagaron cifras que variaron hasta más del doble.
Lejos de Roca
Aguirre no sólo dejó su función en el Estado sino que a poco tiempo dejó de vivir en Roca.
Distintas fuentes aseguraron por entonces que se radicó en Cipolletti, casi al mismo tiempo en el que Franco dejó de hacer obras en Roca para concentrarse en el Alto Valle Oeste.
La relación entre ambos nunca fue negada por el ex funcionario, que no obstante siempre defendió entre propios y extraños su desempeño en Educación.
El dato llamativo es que en forma coincidente con la asignación de nuevas obras a JDF Construcciones en la zona de San Antonio Oeste y Las Grutas, la empresa de la esposa de Aguirre aparece como beneficiaria de trabajos en el Alto Valle Oeste.
Hay que destacar que entre los antecedentes de Patricia Alcaraz no figura ninguna actividad ligada la construcción y cuando Aguirre dejó la función pública había asegurado que su sueldo de Educación era el único ingreso de la familia.
En esa época el haber mensual declarado por el también ex vicepresidente del Comité Roca de la UCR era de 1.500 pesos.
Ahora, parada en la otra vereda y como proveedor del Estado rionegrino, la familia Aguirre verá ingresar a sus arcas más de 300.000 pesos por los trabajos que el gobierno radical asignó a su empresa.
Comentarios