Ahora el gobierno dice que «no hay fisuras» con la Iglesia
Bielsa bajó la tensión. Se reúne con el nuncio.
A horas de presentarse ante la Nunciatura Apostólica, en donde informará oficialmente sobre el conflicto con el obispo Antonio Baseotto, el canciller Rafael Bielsa aseguró ayer que quiere mantener una relación «sin fisuras» con la Iglesia y consideró que esta disputa «no va a traer ningún correlato posterior».
Luego de que el Vaticano afirmara el sábado a través de su vocero oficial que «sería una violación a la libertad religiosa si se le impidiera ejercer su ministerio pastoral a Baseotto», Bielsa asistirá hoy a la Nunciatura para discutir sobre el decreto que firmó el presidente Néstor Kirchner, que desplazó a Baseotto.
La decisión del gobierno argentino no le quita a Baseotto su categoría de obispo castrense, que fue otorgada por El Vaticano, sino que deroga la relación de dependencia con el Estado argentino que le pagó un salario de 5 mil pesos mensuales, por su rango equiparable a un subsecretario.
Por ese motivo, Bielsa fue muy puntilloso al aclarar hoy que la determinación sobre Baseotto «no afecta su libertad pastoral» tal como lo había afirmado ayer el vocero del papa Juan Pablo II, Joaquín Navarro Valls, y confió en que «se designe un reemplazante» y no se afecte la relación con la Iglesia Católica. La Santa Sede se pronunció a través de Navarro Valls y dijo estar a la espera de una «comunicación oficial de parte de Argentina» que se efectivizará mañana.A través de un decreto firmado el viernes, el presidente Kirchner desplazó de sus atribuciones de subsecretario de Estado al vicario castrense Baseotto al tiempo que le quitó su remuneración de 5000 pesos, por lo que el puesto ha quedado momentáneamente vacante.
Bielsa, quien será recibido por el nuncio apostólico, monseñor Adriano Bernardini, manifestó la intención de mantener la relación con el Vaticano «que se ha tenido hasta este momento, una relación sin fisuras».
Además, el canciller recalcó que el gobierno «no tiene ningún antecedente de disputa» con la Iglesia y aseguró que este entredicho «no va a tener ningún correlato posterior».
En declaraciones a radio del Plata, Bielsa expresó que Baseotto «tiene toda la libertad del mundo como la tengo yo o muchísima gente» pero indicó que lo que se cuestiona no es su posición sobre el aborto sino que se cuestiona que propone atarle una piedra al cuello al (ministro de Salud) Ginés Gon
zález García».
«No hay un problema con la Iglesia, no hay problema con Baseotto, lo que pasa es que es que una persona que dice eso no puede seguir siendo ordinario militar», manifestó Bielsa.
En tanto, desde la oposición no se apoyó la postura adoptada por el gobierno en el conflicto mientras que se exaltó la figura del Papa, Juan Pablo II.
El titular de Recrear, Ricardo López Murphy, sostuvo ayer que el gobierno generó «un conflicto con el Vaticano, no feliz, y ya tenemos com país suficientes dificultades».
Recordó que «el Santo Padre tuvo un rol extraordinariamente importante» en el pasado conflicto con Chile, y «pagarle con un conflicto, con una descalificación, no me parece el camino más apropiado».
No obstante, López Murphy no se pronunció sobre las declaraciones de Baseotto, quien inicialmente había sugerido «tirar al mar» al ministro de Salud, Ginés González García, por haber hablado éste de la despenalización del aborto.
«Yo digo que me parece que estas cosas hay que manejarlas con cuidado», respondió sobre las expresiones de Baseotto, quien hizo mención a métodos utilizados durante la dictadura.
Bielsa explicó que el decreto con rango para el obispo castrense «está suspendido hasta que se designe a un reemplazante» y puntualizó que la posición del gobierno es que «hacia adelante, continúe la relación que se ha tenido hasta el momento: impecable y sin fisuras». (DyN, AFP)
Misas gratis para el obispo
El canciller Bielsa afirmó ayer que el obispo castrense Antonio Baseotto tiene «libertad total» para realizar su actividad pastoral aunque advirtió que las celebraciones religiosas serán a título gratuito porque el Estado argentino retiró su salario. «Puede cumplir con sus obligaciones pastorales, pero gratis, porque no es funcionario del Estado», sostuvo Bielsa al rechazar que el gobierno argentino pueda «impedir» Baseotto «cumpla con su ministerio pastoral».
Bielsa dedicó varios párrafos de una entrevista que concedió a radio Del Plata a aclarar que la resolución del gobierno argentino no limita la «actividad pastoral» sino que elimina la remuneración del obispo castrense.
«Quiero decir de manera categórica que los feligreses militares y sus familiares no ven afectada en nada su libertad de seguir beneficiados con cuidados pastorales», explicó el canciller.
El funcionario puntualizó que «en la medida en que su concepto de prudencia se lo aconseje», Baseotto puede continuar con los servicios pastorales «pero gratis, porque no es funcionario rentado del Estado» ya que con la determinación del viernes último del presidente Néstor Kirchner, se le retiró su salario de 5 mil pesos mensuales.
El próximo martes 22, el obispado castrense había convocado a la misa crismal con motivo de la Semana Santa que se festeja en el culto católico y que debía presidir Baseotto en la iglesia castrense Stella Maris. De acuerdo con las precisiones del gobierno, el prelado no está impedido de cumplir con sus servicios religiosos y de hecho no existen disposiciones para limitar su acceso a los sectores militares donde desarrolla su actividad. (Télam)
Comentarios