“Ahora empezaron a llover proyectos”

El gobernador, Miguel Saiz, insistió ayer en Villa Regina en las críticas a la resolución del Tribunal Electoral y, además, cuestionó a los legisladores que resisten a su plan de reforma constitucional. “Se puede cambiar de opinión, porque no se puede ser necio ni obstinado en los pensamientos, pero cuando uno cambia tan drásticamente amerita algún fundamento. Hasta ahora se oponían a la reforma, y ahora empezaron a llover los proyectos de reforma a la Legislatura”, indicó el mandatario en el marco de una inauguración de viviendas (ver pág. 9). Saiz también advirtió que esas presentaciones no dan garantías “de nada”, porque “en el 2006 el Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de reforma política, con el acuerdo del 99 por ciento de las fuerzas políticas. Estamos en el 2010 y nunca salió”. Por su parte, desde el sector radical crítico al mandatario relativizaron ayer la incidencia de los plazos para la aprobación de un proyecto que declare la necesidad de la reforma. “La consulta popular puede hacerse tranquilamente. Ya hay 27 legisladores que le están diciendo no a Saiz, entonces habrá que ver cómo hace para reunir los dos tercios si decide mandar su proyecto”, desafió un legislador.


El gobernador, Miguel Saiz, insistió ayer en Villa Regina en las críticas a la resolución del Tribunal Electoral y, además, cuestionó a los legisladores que resisten a su plan de reforma constitucional. “Se puede cambiar de opinión, porque no se puede ser necio ni obstinado en los pensamientos, pero cuando uno cambia tan drásticamente amerita algún fundamento. Hasta ahora se oponían a la reforma, y ahora empezaron a llover los proyectos de reforma a la Legislatura”, indicó el mandatario en el marco de una inauguración de viviendas (ver pág. 9). Saiz también advirtió que esas presentaciones no dan garantías “de nada”, porque “en el 2006 el Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de reforma política, con el acuerdo del 99 por ciento de las fuerzas políticas. Estamos en el 2010 y nunca salió”. Por su parte, desde el sector radical crítico al mandatario relativizaron ayer la incidencia de los plazos para la aprobación de un proyecto que declare la necesidad de la reforma. “La consulta popular puede hacerse tranquilamente. Ya hay 27 legisladores que le están diciendo no a Saiz, entonces habrá que ver cómo hace para reunir los dos tercios si decide mandar su proyecto”, desafió un legislador.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios