Aislado políticamente, Beliz se fue del país

El ex funcionario del gobierno de Kirchner afronta problemas económicos que lo llevaron a aceptar un trabajo en la sede del BID, en Washington. Vive un virtual ostracismo político.

por HORACIO CARIDE

HORACIO CARIDE

BUENOS AIRES (ABA).- El ex ministro de Seguridad y Justicia de Kirchner, Gustavo Beliz , está por estas horas en pleno vuelo a Washington, Estados Unidos, donde se radicará definitivamente con su familia.

El hombre, que ocupó diversas funciones en gobierno democráticos y que siempre fue relacionado con las políticas de transparencia, no pudo recuperarse del cimbronazo que fue su renuncia, ni bien cumplía un año la gestión K.

«A él lo echó el jefe de Gabinete Alberto Fernández por orden del presidente» , recalcó haciendo historia una ex colaboradora de Beliz.

En ese entonces, Beliz navegó aguas peligrosas para la concepción de poder cerrada que mantiene el gobierno: osó criticar manejos irregulares de la SIDE, no salió a bancar al piquetero y actual funcionario Luis D'Elía cuando copó una comisaría en la Boca y lanzó un plan de seguridad de medidas duras tras el asesinato de Axel Blumberg, que tiempo después y ya renunciado, el gobierno puso en gran parte en práctica .

Hace algunos días Beliz le confesó a su amigo Enrique Rodríguez, ex ministro de Trabajo de Menem: «no puedo seguir viviendo en mi país».

En su círculo íntimo abonan la teoría de que «zapatitos blancos», como lo llaman sus enemigos dentro del peronismo, estaba atravesando serios problemas económicos, pese a que desde que abandonó la función pública tuvo algunos ingresos actuando como veedor en elecciones recientes en América Latina.

No se descarta que su pesadumbre se deba al aislamiento político que los kirchneristas le hicieron pagar por haberse ido dando un portazo y denunciado mafias e irregularidades en la flamante administración.

Hubo funcionarios K que hasta llegaron a opinar que debía ir preso por haber mostrado la fotografía de un miembro del servicio de inteligencia frente a las cámaras de TV. Se trató de Stiusso, quien sobrevive a todos los gobiernos y según Beliz es quien realmente maneja el servicio de inteligencia del Estado de forma encubierta.

Igual o parecida suerte, de aislamiento político, corrieron otros que le siguieron al intentar cierta independencia de criterio con respecto al presidente: el ex ministro de Justicia Horacio Rosatti y últimamente Rafael Bielsa, quien tras muchos dimes y diretes por su destino de embajador a Francia, cuando había sido electo legislador nacional, decidió rever sus pasos y ocupar la banca, desobedeciendo órdenes contrarias emitidas desde el despacho presidencial. Hoy e otro paria político para la «pingüinera».

Precisamente Bielsa se solidarizó en los últimos tiempos con Beliz, al saber que este atravesaba una difícil situación económica y fue el nexo para que consiguiera su nuevo trabajo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De su núcleo político que lo siguieron frecuentando hay un denominador común: están «acabados» políticamente hablando. El ex canciller, el ex gobernador de Santa Cruz, Sergio Acevedo, y el mendocino Gustavo Gutiérrez, quien fue el único que se atrevió a dar fe de la dura decisión de irse del país de Beliz . «Gustavo se tuvo que ir del gobierno nacional porque era honesto y molesto. Fue muy maltratado por los K», afirmó el ex aliado de Lilita Carrió.

«El que disiente pierde. Si no hay que ver el ejemplo del ex gobernador Acevedo que terminó de maestro de escuela rural», agregó con ironía Gutiérrez.

Gutiérrez reconoció que Beliz hizo un aporte muy importante para seguir la ruta de dinero de la corrupción menemista en Suiza y la investigación de privatizaciones perjudiciales para el Estado nacional, como la de la francesa Thales, que operaba en el sistema radioeléctrico hasta que un decreto de Kirchner la dejó fuera del negocio.

Beliz charlo antes de tomar la determinación de hacer las valijas con su esposa y cuatro hijos. Sólo él sabe cuanto sopesó el problema económico o la sensación real de ya no tener cabida en la política local.


por HORACIO CARIDE

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios