Al Zawahiri se perfila como sucesor
Analistas creen que la muerte de Ben Laden tiene más que nada peso simbólico
Al egipcio no se lo ve desde el 2003, pero es el actual líder en las sombras de Al Qaeda.
AP
DUBAI.- Funcionarios de los servicios estadounidenses de espionaje creen que Al Qaeda enfrentará dificultades para recuperarse de la muerte de su líder, Osama Ben Laden. Después de todo, su heredero, Ayman Al Zawahiri, es una figura dura y divisiva que no tiene el carisma y la mística que Ben Laden usó para mantener unidas las distintas facciones de Al Qaeda. Sin la figura emblemática de Ben Laden, los funcionarios creen que el grupo podría dividirse y debilitarse. Pero Al Qaeda ha demostrado ser capaz de adaptarse a la adversidad. Sus extremistas han aprendido a evitar el uso de celular para que Estados Unidos no los escuche. Sus asistentes técnicos inventaron software cifrado de última generación que desconcertaba a los lectores de códigos estadounidenses. Un atacante logró eludir sistemas reforzados de seguridad aérea que han costado miles de millones de dólares al esconder explosivos en su ropa interior. En la actualidad, el núcleo de Al Qaeda en Pakistán está constantemente a la fuga, y busca donde esconderse de los ataques estadounidenses con aviones robot Predator. La comunicación es lenta y la capacidad para planificar, financiar y realizar ataques se ha reducido considerablemente. Representaciones de Al Qaeda han surgido en Yemen, Irak y Argelia, donde los terroristas luchan contra injusticias locales bajo la bandera de la yihad global. En este sentido, la muerte de Ben Laden podría ser mucho más perjudicial en un sentido psicológico que en el operativo. Al Zawahiri ha estado dirigiendo las operaciones de Al Qaeda desde hace años mientras Ben Laden se aisló del mundo exterior. No había líneas de teléfono o internet en su complejo. Usó un sistema de mensajería de varias capas para pasar mensajes. Era a la antigua y seguro, pero hizo prácticamente imposible que participara en cualquier operación. Ben Laden había quedado reducido a una figura simbólica para el momento en que lo eliminaron comandos estadounidenses, según expertos en la lucha contra el terrorismo. En la actualidad, se considera que la mayor amenaza terrorista para Estados Unidos es la unidad de Al Qaeda en Yemen, lejos del núcleo del grupo en Pakistán. La rama yemení casi derribó un avión que se dirigía a Estados Unidos en la Navidad de 2009 y detonó explosivos en dos aviones de carga norteamericanos el año pasado. Esas operaciones se realizaron sin ningún tipo de participación directa de Ben Laden. Incluso si Estados Unidos se las arregla para encontrar y matar a Al Zawahiri, quien fue visto por última vez en Peshawar en 2003, no significará el fin de Al Qaeda. Como Hamas y Hizbollah, que han visto como son eliminados sus líderes, Al Qaeda probablemente seguirá existiendo, dijeron expertos en terrorismo.
Al egipcio no se lo ve desde el 2003, pero es el actual líder en las sombras de Al Qaeda.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios