Alegría para los esquiadores versus problemas en el tránsito 19-7-03

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Una copiosa nevada que se precipitó sobre San Martín de los Andes exhibió, como suele ocurrir, las dos caras de un fenómeno tan esperado y pintoresco como complicado para el tránsito y la situación de decenas de familias de precaria condición social.

La nevada comenzó en la madrugada sobre el casco de la ciudad y se extendió hasta cerca del mediodía, cuando mutó en una persistente lluvia que lavó el grueso de la acumulación.

Pero en cualquier caso, la Cuesta de los Andes, el acceso al casco histórico, fue un verdadero calvario para muchos automovilistas, que temprano en la mañana se dirigían a sus lugares de trabajo o a cumplir con las distintas actividades cotidianas.

Varios vehículos, incluidos transportes de pasajeros, quedaron varados en las banquinas, mientras el personal de policial se esforzaba por ordenar el tránsito.

En el centro de la ciudad volvió a mostrarse otro fenómeno propio de la imprevisión con la que fue planificada San Martín: la acumulación de agua en las esquinas por falta de drenajes obligó a los peatones a dar largos saltos para evitar las mojaduras, al tiempo de cuidarse de no ser empapados por algún automovilista desaprensivo.

En tanto, la secretaría de Acción Social del municipio redobló su alerta ante la situación de familias asentadas en sitios inundables de la ciudad, tomando las previsiones para una eventual evacuación.

La titular de esa cartera, Brundilda Rebolledo, lamentó a un tiempo la demora que registra el programa municipal Protierra, debido a la falta de servicios esenciales como agua, electricidad y gas en un sector de Chacra 30, destinado a la instalación de familias de precaria condición social, a través de la compra del lote a precio de fomento.

La falta de infraestructura, se quejó Rebolledo, dificulta la relocalización de familias de zonas bajas, e incluso complica las estrategias del municipio para evitar o morigerar los efectos de las frecuentes usurpaciones de tierras fiscales.

 

En Chapelco

En contrase, la nevada en Chapelco multiplicó la sonrisas en el cerro y entre los turistas, los empresarios y operadores turísticos que dependen de los copos para desarrollar su actividad.

Lo curioso del caso es que mientras en San Martín de los Andes nevaba con intensidad, en la base de Chapelco cayó agua nieve, inadecuada para formar acumulación aprovechable En cambio, la precipitación blanca sí fue copiosa en cotas intermedias y cumbre, lo que permitirá renovar la compactación de pistas.

A media mañana, Chapelco registraba 7 centímetros de nieve fresca sin compactar en base, 40 centímetros pisada en cota 1.600 y 55 centímetros pisada en cumbre.

Los vientos se registraron de suaves a fuertes, conforme se ascendía hacia el filo de los 2.000 metros sobre el nivel del mar A su turno, las temperaturas variaron de 1 grado sobre cero en base, 0 grados en plataforma intermedia y 0,5 grados bajo cero en cota superior En las pistas esquiables, la calidad de nieve fue húmeda pisada.

Los responsables de Nieves del Chapelco recomendaron a los visitantes no esquiar o surfear en los sectores de bosque -característicos de este complejo de montaña- debido a la fuerte carga de nieve que ayer presentaban los árboles ya que podrían generase accidentes transitando esas zonas.


SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Una copiosa nevada que se precipitó sobre San Martín de los Andes exhibió, como suele ocurrir, las dos caras de un fenómeno tan esperado y pintoresco como complicado para el tránsito y la situación de decenas de familias de precaria condición social.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios