Alerta por el futuro de la merluza
Afirman que el recurso pesquero se explotó excesivamente
BUENOS AIRES (ABA).- La merluza común, columna vertebral de la pesca argentina, enfrenta una nueva crisis que pone en riesgo no sólo a la especie sino también 12 mil puestos de trabajo directos y el ingreso de más mil millones de dólares que generan las exportaciones, según alertó la Fundación Vida Silvestre (FVS), en el marco del Día Mundial de los Océanos, que se celebrará el domingo.
La ONG afirma que el Mar Argentino necesita la atención y la defensa de toda la sociedad debido a que la merluza atraviesa una crisis de productividad que continúa agravándose ante la falta de una política pesquera que asegure su sustentabilidad. «Si el Estado no impulsa una política pesquera de largo plazo, con la participación y el compromiso del sector privado, a la merluza común le queda poca vida y no sería extraño que aumente el precio a medida que se intensifique la escasez», señaló el coordinador del Programa Marino de la FVS, Guillermo Cañete.
Los especialistas explican que, en las últimas dos décadas, Argentina explotó excesivamente sus recursos pesqueros sin tomar en cuenta correctamente aspectos ambientales y sociales. Por este motivo, «están al borde del colapso algunas de las principales especies como la merluza, la corvina y la pescadilla, poniendo en riesgo la salud del ecosistema y la estabilidad del sector».
Las principales amenazas son la sobrepesca, la captura de juveniles y la captura incidental de especies no deseadas. Según FVS, estas problemáticas son consecuencia de, entre otras cosas, la ausencia de políticas pesqueras que establezcan reglas claras; fallas en los sistemas de administración, control y fiscalización; falta de transparencia y de participación en la toma de decisiones; sobrecapitalización de la industria; y dificultades de los actores involucrados en el sector para generar una visión conjunta y una estrategia para alcanzarla.
BUENOS AIRES (ABA).- La merluza común, columna vertebral de la pesca argentina, enfrenta una nueva crisis que pone en riesgo no sólo a la especie sino también 12 mil puestos de trabajo directos y el ingreso de más mil millones de dólares que generan las exportaciones, según alertó la Fundación Vida Silvestre (FVS), en el marco del Día Mundial de los Océanos, que se celebrará el domingo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios