Alertan por posible suba del boleto estudiantil
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM)- El Concejo Deliberante analiza el nuevo esquema tarifario propuesto por la empresa de transporte urbano de pasajeros, Expreso Los Andes, que generó fuerte preocupación en el centro de estudiantes de la ciudad, a la vez que el oficialismo proyecta para abril próximo la puesta en marcha del estacionamiento arancelado, cuyo principal destino será, precisamente, subsidiar el precio del boleto. Ayer se conoció que según los números que maneja la transportistas y que forman parte de la ecuación de costos sujeta a revisión cada seis meses por imperio del contrato, el boleto estudiantil secundario debería aumentar más del 100 por ciento, pasando de 1 a 2,25, con un valor de 3,25 los fines de semana y feriados. En la actualidad, los estudiantes del nivel medio pagan 1 peso cualquier día de la semana. Esa propuesta de la empresa generó la inmediata reacción del centro de estudiantes, que rechazó el incremento. Sin embargo y conforme lo anticipó el concejal del FpV. Rodolfo Manson, los estudiantes estarían de acuerdo con revisar el actual sistema y limitar el pago del boleto estudiantil sólo a los días de clase. En cualquier caso, la proyección de las tarifas del servicio urbano está a la vez ligada para los concejales del oficialismo con la propuesta en etapa de análisis para implementar el sistema de estacionamiento medido y arancelado, parte de cuyo producido sería destinado a subsidiar en el futuro los ajustes del boleto. Manson dijo que “tanto en el caso del boleto como en el del estacionamiento medido estamos trabajando con todos los concejales en una análisis pormenorizado, muy a conciencia, y no se tomarán decisiones contar haber analizado todos los datos y variables”.
Archivo
San Martín de los Andes
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM)- El Concejo Deliberante analiza el nuevo esquema tarifario propuesto por la empresa de transporte urbano de pasajeros, Expreso Los Andes, que generó fuerte preocupación en el centro de estudiantes de la ciudad, a la vez que el oficialismo proyecta para abril próximo la puesta en marcha del estacionamiento arancelado, cuyo principal destino será, precisamente, subsidiar el precio del boleto. Ayer se conoció que según los números que maneja la transportistas y que forman parte de la ecuación de costos sujeta a revisión cada seis meses por imperio del contrato, el boleto estudiantil secundario debería aumentar más del 100 por ciento, pasando de 1 a 2,25, con un valor de 3,25 los fines de semana y feriados. En la actualidad, los estudiantes del nivel medio pagan 1 peso cualquier día de la semana. Esa propuesta de la empresa generó la inmediata reacción del centro de estudiantes, que rechazó el incremento. Sin embargo y conforme lo anticipó el concejal del FpV. Rodolfo Manson, los estudiantes estarían de acuerdo con revisar el actual sistema y limitar el pago del boleto estudiantil sólo a los días de clase. En cualquier caso, la proyección de las tarifas del servicio urbano está a la vez ligada para los concejales del oficialismo con la propuesta en etapa de análisis para implementar el sistema de estacionamiento medido y arancelado, parte de cuyo producido sería destinado a subsidiar en el futuro los ajustes del boleto. Manson dijo que “tanto en el caso del boleto como en el del estacionamiento medido estamos trabajando con todos los concejales en una análisis pormenorizado, muy a conciencia, y no se tomarán decisiones contar haber analizado todos los datos y variables”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios