Allanan el municipio de Cinco Saltos por la causa del orégano
Investigan el destino de fondos para emprendimientos con aromáticas
CINCO SALTOS (ACE).- La Policía Federal secuestró el viernes documentación del municipio en el marco de la investigación que continúa en el juzgado federal a cargo de Federico Inchausti, por irregularidades en la administración de los microemprendimientos durante la gestión de Ignacio Del Mazo (PJ). El allanamiento, que en rigor fue en términos de “entrega de documentación”, debido a que a la comitiva judicial se le facilitó todo lo que pidió, se produjo a casi cinco años de efectuada la denuncia cuando la jefa comunal, Patricia Etcheverry, integraba la oposición. “Ninguno de esos programas llegó a buen término; fue el momento en que desde Desarrollo Social se bajó mucho dinero desde distintos programas nacionales, la diferencia fue que algunos, los menos, rindieron bien, la mayoría no”, recordó Etcheverry, quien en su momento desde la banca de la oposición fue la que dio a conocer el inicio de un entramado escandaloso de manejo de esos fondos por el ocultamiento de resoluciones de Del Mazo relacionadas con pagos de capacitaciones a personas vinculadas a su círculo político cercano, pagos sin control de fondos de Nación a terceros y las denuncias de los emprendedores por la deficiente recepción de los fondos y de la capacitación que también era pagada con el mismo crédito social. En todos los casos, el dinero de Nación iba a la comuna y se derivaba a los beneficiarios. El de mayor escándalo fue el programa de aromáticas -con un monto cercano a los 400.000 pesos entregados a una veintena de productores de orégano- cuyos emprendedores también denunciaron ante la justicia provincial el presunto desmanejo en la administración de los fondos otorgados por Nación. La denuncia en la órbita federal fue la única que prosperó. Las radicadas en la fiscalía de Cipolletti, fueron desestimadas. Etcheverry dijo que la comitiva del Juzgado Federal de Roca había recalado en la comuna hace 20 días atrás, y que regresaron este viernes por documentación pormenorizada y original. “En principio se fueron conformes, en algunos casos están los originales, en otros casos tuvimos que darles fotocopias. Los originales no existen”, detalló. La jefa comunal recordó que debido a la falta de rendición de los subsidios y créditos sociales de aquella época, hace cinco años que Desarrollo Social mantiene cortados los programas para la localidad.
Comentarios