Allanaron las oficinas de Altec por deudas previsionales 26-6-03
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- La Justicia Federal allanó ayer la sede local de la empresa Altec SE en el marco de una causa que inició la AFIP al comprobar la falta de pago de aportes previsionales.
El procedimiento se realizó con auxilio de personal técnico del organismo fiscalizador y una fuerte custodia de Gendarmería. Luego de varias horas los investigadores se retiraron con abundante documentación contable y administrativa.
El allanamiento ordenado por el juez federal de esta ciudad, Leónidas Moldes, se inició alrededor de las 8 y terminó a las 14. Participaron cuatro inspectores de la DGI, apoyados por una docena de gendarmes. Los investigadores pusieron especial interés en verificar datos sobre las retenciones previsionales y el depósito de los montos respectivos.
También revisaron comprobantes de caja y facturación de todas las sucursales.
La empresa Altec cuenta con un plantel de 200 empleados y -además de la oficina central y los talleres que tiene en esta ciudad- desarrolla actividad comercial en Neuquén, La Rioja y Bahía Blanca.
El operativo causó obvia inquietud entre los trabajadores que cumplen tareas en el edificio de Albarracín 157, quienes fueron testigos de la meticulosa labor de los inspectores.
El presidente de Altec, Eduardo Malagamba, y su gerente general, Guillermo Campbell, se encuentran en Viedma, de modo que por la firma debieron suscribir el acta de allanamiento su gerente administrativo, Haroldo Lezcano, y la contadora Alejandra Valiente.
La actuación concluyó cuando los gendarmes cargaron en un Unimog un gran número de biblioratos y varias cajas conteniendo la facturación de todas las sucursales entre marzo de 2002 y marzo de 2003, documentación de las compras efectuadas y los convenios suscriptos por Altec para la prestación y subconcesión de servicios.
En principio, la amplitud de los datos requeridos se explicaría en la necesidad de determinar si la empresa disponía de fondos suficientes para pagar los aportes previsionales en las fechas que debió hacerlo.
De todos modos, no se descarta que la AFIP haya tenido la mira puesta desde hace tiempo a Altec por la enorme diferencia existente entre su volumen de facturación y sus ganancias declaradas.
Bajo esta hipótesis, la causa por supuesta evasión previsional sería sólo la puerta de entrada para realizar una auditoría a fondo sobre los números de la empresa.
El desfase contable que presenta Altec ya llamó la atención de algunos legisladores y también de organismos de contralor provincial.
La ínfima tasa de ganancia en función del volumen económico que maneja la empresa guardaría relación con el repetido recurso de obtener concesiones de servicios sin licitación gracias a su condición de sociedad del Estado y luego subcontratarlos con firmas privadas.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- La Justicia Federal allanó ayer la sede local de la empresa Altec SE en el marco de una causa que inició la AFIP al comprobar la falta de pago de aportes previsionales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios