Allen ya abrió el escenario de la Fiesta de la Pera
Falló el número central, Rodrigo, por un problema de salud.
ALLEN (AA).- Con la presencia del gobernador de la provincia Pablo Verani y un nutrido grupo de funcionarios locales y provinciales, además del obispo del Alto Valle, José Pedro Pozzi, se inauguró ayer con grandes expectativas la segunda edición de la Fiesta Nacional de la Pera.
Anoche se esperaba una buena cantidad de público, a pesar de que a último momento debió suspenderse uno de los números centrales, el espectáculo del cuartetero “Rodrigo”, por problemas de salud del cantante.
Pasadas las 19,30 se realizó el tradicional corte de cintas y la bendición de los frutos, tras lo cual la comitiva inició un extenso recorrido por las muestras y stands del predio, ubicado en el Sindicato de Camioneros.
“Allen es la zona por excelencia de calidad de peras que siempre tuvo el Alto Valle”, expresó el gobernador rionegrino, por eso “estamos tratando de que se entienda que las finanzas no pueden dominar las ganas de producir”, dijo además. “Ante esta lucha que nos toca vivir a todos, estamos detrás de un proyecto que posibilite al productor no estar agobiado para saber si mañana o pasado les llega el Banco Nación con sus cédulas hipotecarias a ejecutarlo”, resaltó en su discurso de apertura a la fiesta.
Mientras tanto, y ante la presencia de un clima estable, la gente comenzaba a visitar el predio y los stands de los expositores.
“Esta fiesta es la síntesis de un año de un gran esfuerzo humano”, señaló a su turno el presidente de la comisión organizadora, Armando Gentili, tras su agradecimiento a la colaboración de la comunidad allense. Un aporte provincial, asimismo le fue otorgado de manos del gobernador Verani.
Estuvieron presente además el ministro de Acción Social Daniel Sartor, el diputado nacional Jorge Pascual, el secretario de Fruticultura Miguel Quadri y el legislador provincial Raúl Rodríguez, entre otros.
Por otra parte, el reconocimiento a una de las apuestas más fuertes que se hizo este año en la muestra de artesanías patagónicas, se hizo presente. Y así se informó que fue declarada de interés cultural por la Secretaría de la Nación.
Un traspié
Sin embargo con la internación del “potro cordobés” Rodrigo, que estaba previsto como espectáculo central para la noche de ayer, la Fiesta Nacional de la Pera, tuvo su primer traspié.
El cuartetero permanecía hasta anoche internado en una clínica de Pinamar con pronóstico reservado, según informó su representante artístico Gino Llanos, tras sufrir una descompensación durante un show en esa ciudad. Se supo que su estado de salud también complicó presentaciones pautadas en Neuquén. En su reemplazo se adelantó en Allen la presentación del grupo regional “Millaray”, prevista para el sábado.
De esta manera diversos espectáculos regionales, entre ellos “Antu Nehuen”, “Danzares” y la “Agrupación Coral Allen”, inauguraron el escenario cerca de las 22, y dieron cierre a la primer jornada.
Actividades del fin de semana
El programa previsto para hoy estará a cargo de los representantes nacionales y regionales del folclore. El espectáculo central será el de los correntinos “Amboé”, que presentarán su última producción “Metéle, metéle”.
Tras la demostración de los embaladores a las 19,30, se abrirá el escenario con la actuación del grupo allense “Los Baguales del Chamamé” que a fines del ‘99 grabaron su primer CD “Nuestros sueños”, a las 21,30. Luego será el turno del cantante Hugo Rodríguez.
A las 22,10 “La Escuela Superior de la Danza y el Arte”, de Paola Tamborindegui hará su presentación.
Diez minutos después los bluseros de “La Pentatónica”, compartirán el escenario de la fiesta.
La “Escuela de Danzas” de Marcela Chiacharini, Fabiana Sánchez y el grupo “Los Musa”, vendrán después para ceder el lugar central a los correntinos de “Amboé”.
En tanto que para el sábado se aguarda la actuación de “Memphis La Blusera”, con la cual se espera atraer al público de toda la zona del Alto Valle.
La presentación de las reinas tendrá lugar el sábado a las 22, tras la apertura del escenario con la muestra de baile del “Club de Tango”, el “Dúo Celeste y Blanco”, y el grupo “Sentir chileno”, entre otros.
El broche de oro lo marcarán de esta manera los hermanos Pablo y César Bongiovani, de la vecina ciudad de Neuquén y la elección de la Reina de la Pera para el año 2000. (AA)
La primera charla dirigida a los fruticultores
ALLEN (AC).- “Cómo competir más allá del 2000” será el eje central de la conferencia que se concretará hoy a las 20 en la secretaría de Fruticultura de Allen. La charla se hará en el marco de la Segunda Edición de la Fiesta Nacional de la Pera.
Esta conferencia se hará en el interior de la secretaría de Fruticultura, en Allen. Alrededor de 75 minutos durará la conferencia en la que disertarán Julio Delord, Carlos D`Andrea y Laura Magnani. Luego, se realizará un debate. El objetivo de este encuentro es conocer “técnicas de manejo para mercados de exigencia”. El temario está dividido en tres grandes bloques: 1) Tendencias de Mercado, 2) Metodologías y 3) Cambio Organizacional.
En el primero de los puntos se tendrán en cuenta las “Exigencias de clientes y organizaciones”, “Concentración de la cadena de distribución” y “Tendencias internas”. En Metodologías, se hablará de “Buenas prácticas de manufactura”, “Análisis de puntos críticos de control” y “Requerimientos complementarios”.
El “Cambio Organizacional” prevé el debate sobre “El hombre artífice del cambio en la organización”, “Desarrollo y aplicación en producción primaria” y “Desarrollo y aplicación en plantas de empaque”.
ALLEN (AA).- Con la presencia del gobernador de la provincia Pablo Verani y un nutrido grupo de funcionarios locales y provinciales, además del obispo del Alto Valle, José Pedro Pozzi, se inauguró ayer con grandes expectativas la segunda edición de la Fiesta Nacional de la Pera.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios