Alrededor de 5.000 personas marcharon a la Legislatura

Sólo diputados de la oposición recibieron a los manifestantes.

NEUQUEN (AN).- Cerca de 5.000 personas marcharon ayer hacia la Legislatura provincial para pedirle a los diputados que se expidieran respecto a la crisis de Educación y Salud en la provincia. El reclamo fue sólo recibido por los diputados de la oposición en un edificio legislativo desierto, sin personal ni legisladores del oficialismo.

La intersindical presentó tres reivindicaciones fundamentales: el repudio a la muerte de Carlos Fuentealba y la responsabilidad del gobernador Jorge Sobisch; el desmantelamiento de los cuerpos especiales de la policía provincial y, por último, la resolución de los conflictos de los trabajadores estatales en su conjunto.

Pablo Grisón, en representación del gremio de los docentes neuquinos (ATEN) encabezó el pedido a los legisladores para que se expresen frente a la crisis. «El planteo que venimos a hacer es a partir de lo que ocurrió el cuatro de abril, momento en que cambió el conflicto sectorial que veníamos manteniendo», dijo a los diputados en referencia a la muerte de Carlos Fuentealba.

La manifestación comenzó cerca del mediodía y contó con la presencia de todas las organizaciones gremiales que integran la intersindical conformada para apoyar los pedidos de Justicia por la muerte del profesor Carlos Fuentealba y las reivindicaciones salariales. ATE, Salud del Castro Rendón, Zanon, el gremio de docentes privados (Sadop), la Asociación de Profesionales y la Federación Universitaria del Comahue parti

ciparon en una columna de seis cuadras que cruzó la ruta 22, se hizo presente en la Legislatura y marchó hacia Casa de Gobierno, donde sostienen la permanencia.

Fueron alrededor de 5.000 personas que marcharon desde el monumento a San Martín hasta el edificio legislativo. Allí, los diputados Carlos Moraña (PI), Jesús Escobar (Libres del Sur), Eduardo Mestre (Recrear), Ariel Kogan (PJ), Raúl Radonich (Frente Grande) y Beatriz Kreitman (ARI) los recibieron para escuchar los reclamos. No estuvieron presentes los diputados del oficialismo ni Marcelo Inaudi, de la Unión Cívica Radical, quien en los últimos días recibió duras críticas de parte de los gremios, debido a la demora en declararse en favor del enjuiciamiento del gobernador.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios