América suena en las guitarras

ROCA (AR).- La guitarra es un instrumento de raíces profundas en la tradición musical argentina, y a pesar de su fuerte presencia en la música popular es frecuentemente olvidado de la programación de las salas de concierto. Algo que se plantea reparar el Ensamble de Guitarras de la Fundación Cultural Patagonia.

La agrupación que dirige Juan Pablo Simoniello brindará hoy un concierto a las 22, en el Auditorio Ciudad de las Artes, Rivadavia 2263 con un programa que abarca música culta y popular de las Américas.

El Ensamble debutó en 2005 como parte del programa de concierto «Música de Entre-Siglos». La casi totalidad de sus integrantes son alumnos formados en el IUPA.

La sonoridad de este grupo que reúne trece guitarras, bajo y dos percusionistas es totalmente particular.

En el concierto de hoy se escucharán músicas de distintas procedencias geográficas y culturales. La propuesta incluye dos obras originarias de Estados Unidos son «In C» de Terry Riley y «Electric Counterpoint» de Steve Reich y pertenecen a lo que se dio en llamar minimalismo –corriente estética y musical iniciada en los años 60 cuyo máximo desarrollo se dio en los años 70–. «In C» es una de las obra paradigmáticas de este movimiento.

«Bochicaneando» de Luis U. Bueno, «El Republicano» de Luis Calvo y «Remembranzas» Alfonso Vanegas son tres piezas colombianas. Las tres son de extracción netamente popular (bambuco) y forman parte de la máxima expresión del folclore de Colombia.

Completan el programa dos obras del compositor cubano Eduardo Martín: «Amores de Oshún» y «Acrílicos en el espacio». Dos obras con fuerte presencia de la música popular cubana y reminiscencias del jazz.

Integran la agrupación de la Fundación Cultural Patagonia Roberto Parra (asistente preparador), Damián Sbaffo, Agustín Nazzetta, Darío Underwood, Matías Gioscio, Fabián Urban, Gabriel Flores, Guillermo Pérez, Francisco Rudeli, Luis Hernández, Roberto García, Pablo Fre, Leandro Slaen, Santiago Reyes y Pablo Cerda. En percusión están Horacio Carrasco y Joaquín Pérez.


ROCA (AR).- La guitarra es un instrumento de raíces profundas en la tradición musical argentina, y a pesar de su fuerte presencia en la música popular es frecuentemente olvidado de la programación de las salas de concierto. Algo que se plantea reparar el Ensamble de Guitarras de la Fundación Cultural Patagonia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios