Analizan el loteo de Las Victorias

El polémico loteo de Las Victorias no sería aprobado en el Concejo municipal de Bariloche antes de fin de año.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Sin mayor apuro, el Concejo Municipal inició un análisis puntilloso del proyecto Las Victorias, que recién podría obtener eventual aprobación en vísperas de fin de año.

El Ejecutivo lleva varios meses empujando el proyecto y quiere tener la ordenanza cuanto antes. Pero ya es un hecho que no será llevada a debate antes de las elecciones del 23 y muy posiblemente el dictamen de la comisión de Gobierno y Legales (donde hoy se encuentra) demore varias semanas.

El presidente del Deliberante, Marcelo Cascón, aseguró ayer que no se dejarán llevar por las urgencias del caso. Dijo que sólo avanzarán sobre terreno firme y «luego de despejar todas las piedras del camino».

Sugirió así que la iniciativa mantiene todavía algunos grises, pese al material aportado por el Ejecutivo, la audiencia pública convocada y los dictámenes de la unidad coordinadora.

El proyecto que impulsa el intendente Icare consiste en la aprobación de un fraccionamiento en favor de Las Victorias SRL y la simultánea cesión de esta última al municipio de un amplio terreno donde se construirían «viviendas de interés social».

Este último al menos es el destino que especifica la parte resolutiva del proyecto, pese a que el interés más del Ejecutivo sería mudar allí a las familias que hoy viven en la Barda del Ñireco.

Los concejales le enviaron ayer al Ejecutivo un pedido de información complementaria que consideran indispensable para avanzar con el análisis. Entre otras cosas, le reclaman que documente si todavía sigue en pie el compromiso del gobierno nacional de construir sin cargo las 117 viviendas prometidas.

También solicitan que «clarifique» si la cesión de tierras por parte de Las Victorias son «a título gratuito u oneroso» y si la transferencia es de «dominio, usufructo» o alguna otra figura. Aunque parezcan datos elementales, no están contenidos en el proyecto ni en la carta de intención firmada por las partes.

Los ediles quieren contar con un certificado que acredite como legítima representante de Las Victorias SRL a la empresaria Natalia Lamota (ya que es ella quien aparece firmando los compromisos con el intendente) y un libre deuda de esa firma respecto de los tributos municipales.

La presidenta de la comisión de Gobierno y Legales, Guillermina Alaniz, reconoció que otra cuestión a considerar es el costo de dotar de infraestructura pública y llevar servicios al nuevo barrio. Pero dijo que sobre ese punto indagarán cuando sepan de qué se hará cargo la Nación.

Los ediles tienen que dar respuesta también a un planteo del bloque Encuentro (más otro similar del Tribunal de Cuentas) para que el proyecto pase previamente por la comisión de Transacciones.

El oficialismo se inclinaría por no abrir esa nueva instancia, con el argumento de que la operación propuesta es ajena a cualquier transacción.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Sin mayor apuro, el Concejo Municipal inició un análisis puntilloso del proyecto Las Victorias, que recién podría obtener eventual aprobación en vísperas de fin de año.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora