Analizan la marcha de los proyectos productivos en Zapala
Enviados de FIDA recorren el interior neuquino
Esta máquina permite procesar hierbas mucho más rápido que como lo hacían.
ZAPALA (AZ).- Representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) concretaron días atrás la Misión de supervisión y evaluación del Proderpa en la provincia de Neuquén, recorriendo proyectos productivos y turísticos en Zapala y Aluminé y tomando contacto con los beneficiarios, integrantes de organizaciones de productores y comunidades mapuches.
El FIDA es un organismo de Naciones Unidas que tiene como misión reducir la pobreza rural a través del financiamiento de proyectos a pequeños productores que permitan diversificar la producción, mejorar la productividad y el acceso a los mercados. En la Argentina financia, entre otros, la ejecución del Proderpa en la Patagonia, y el objetivo de estas misiones es supervisar el desarrollo de los distintos programas.
La recorrida por el interior neuquino fue la continuidad del Taller de la Misión de Supervisión de los proyectos del FIDA que se realizó en Neuquén capital los días 20 y 21 de mayo, en el cual se realizaron exposiciones e intercambio de experiencias en relación a la evolución de los distintos programas destinados a la población rural que se implementan en el país.
En el marco de la recorrida por distintos proyectos en Neuquén, Claus Reiner, gerente de Operaciones del FIDA para el Cono Sur, destacó que “la visita a campo ha sido una muy buena experiencia, se han visto varios grupos que han demostrado que tienen un capital social muy fuerte y que trabajan seriamente en la implementación de los proyectos como una vía de desarrollo para las comunidades”.
Agregó que “mi impresión es que en las zonas que he visitado se están cumpliendo los objetivos del Proderpa y que se puede lograr una sustentabilidad, los grupos se han apropiado de los proyectos”.
La recorrida de la misión del FIDA contó con la participación del subsecretario de Producción, Javier Van Houtte, e integrantes del equipo técnico de Neuquén del Proderpa, que en la provincia se implementa a través del Ministerio de Desarrollo Territorial.
Contempló durante una primera jornada la visita a Zapala donde se tomó contacto con integrantes de la Asociación de Criadores de Cabra Angora de Neuquén (Accan), quienes están ejecutando un proyecto de implementación de un fondo rotatorio para la prefinanciación de forraje, esquila, reproductores y fibras.
Luego se hizo lo propio con el grupo de productores Hierbas del Viento, quienes se dedican a la producción de aromáticas y que con financiamiento de Proderpa pudieron comprar maquinarias para el agregado de valor de la actividad. La comitiva conoció el funcionamiento del grupo y además visitó una chacra en la que se encuentran las maquinarias.
Antonio Vadell, integrante de la misión del FIDA y especialista en organizaciones y mercados, explicó que “una de las metas es que se consoliden las organizaciones, en este caso de pequeños productores rurales.
Esta máquina permite procesar hierbas mucho más rápido que como lo hacían.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios