Analizarán el agua de Los Barreales
Concejales de Cutral Co aprobaron un estudio para saber si el lago está contaminado o no.
Archivo
CUTRAL CO (ACC).- El Concejo Deliberante aprobó la contratación de un estudio para que se pueda establecer el estado del agua del lago Los Barreales. La iniciativa que fue votada por unanimidad busca que se analice si existe contaminación o no el agua de ese lago y desde el que se extraerá el líquido a través del acueducto que se estima estará finalizado en octubre de este año. Ayer, en la sesión del Deliberante, que preside Carlos Arens, se aprobó el despacho que estuvo en la comisión de Gobierno, Planificación y Desarrollo. Se trataba de una resolución presentada por los ediles Arens, Francisco Quevedo, María Elena Paladino, María Carolina Alarcón (del bloque Alianza para la Victoria); Osvaldo Giménez (FG); Jorge Rivera (Frente Social Comunitario) y Claudio Sandoval Valenzuela (Unión de los Neuquinos). La iniciativa tuvo el respaldo del resto del cuerpo. “El proyecto salió por unanimidad, para hacer un estudio a las aguas del lago Los Barreales y lo importante es que hay presupuesto presentado para hacer este tipo de análisis”, dijo el concejal Sandoval. La idea es que se realice el diagnóstico del agua “y podamos tener una respuesta por el estado del agua. El presupuesto (para hacerlo es) del Concejo Deliberante”, agregó. En principio, hay dos empresas que pasarán el presupuesto para llevar adelante el estudio y se debe establecer además, qué tipo de análisis, las características que se hará y cuánto tiempo demandará. “Es un estudio que no demanda mucho gasto pero si así fuera es importante saber las condiciones del agua para (saber) si se podrá trabajar o no con ese acueducto”, concluyó. La resolución aprobada ayer, permite la contratación de las empresas “especializadas que se estimen pertinentes para realizar los estudios del estado del agua del lago Los Barreales e informe a este Cuerpo Deliberativo sobre los resultados del monitoreo efectuado en la composición química del agua del lago así como también la factibilidad de la potabilización del líquido para consumo humano”. El gobernador Jorge Sapag en su última visita a Huincul declaró que este acueducto podría estar finalizado en octubre de este año.
Comentarios