Aníbal Fernández le pidió a Farizano por los perros
La eutanasia de animales ya es un tema nacional.
Opositores a la eutanasia canina hicieron una vigilia anoche en la casa del intendente neuquino.
NEUQUÉN (AN).- La decisión de matar perros de la meseta que tomó el intendente Martín Farizano se ha transformado en un dolor de cabeza para el Ejecutivo pues el rechazo a la medida se ha nacionalizado e incluso se politizó al más alto nivel. Ayer, el ministro jefe de Gabinete Aníbal Fernández le reclamó al jefe comunal que dé marcha atrás con la medida por considerarla “inútil, ineficaz e ineficiente, cruel, antiética y –sobre todo– innecesaria”.
Fernández le envió una nota oficial a Farizano y una serie de recomendaciones que, por otra parte, anoche tuvo que soportar una vigilia con velas en la puerta de su casa por parte de las organizaciones protectoras de animales.
Temprano, el municipio neuquino volvió sobre sus pasos y en conferencia de prensa dijo que de los 218 perros que están en el patíbulo sólo serán sacrificados los que se constate estén enfermos y representen un riesgo para la comunidad. De cualquier manera, a esa hora, el tema estaba instalado a nivel nacional. Entre otras cosas a partir de la noticia que, con muchas imprecisiones, difundieron los canales de noticias, los portales de Internet, y los diarios nacionales. De hecho, hasta la animadora Susana Giménez -–partidaria de la mano dura contra la delincuencia– pidió el domingo que se dé marcha atrás con la medida.
Para Aníbal Fernández, la noticia provocó “estupor, desagrado y asombro” y por eso le escribió. La misiva fue difundida a través del blog del ministro jefe de Gabinete.
Con todo, el municipio de Neuquén anunció que los 218 perros cuyos propietarios manifestaron su intención de entregarlos en el marco de la emergencia sanitaria por leptospirosis, no serán sacrificados sin previa constatación de que portan la bacteria.
El intendente negó que la intención del Ejecutivo sea volver a permitir el sacrificio de animales, como ocurrió hasta el 2002, y aclaró que “hay una autorización circunscripta a la meseta” y “por cuatro meses”.
Esto no invalida el espíritu de la ordenanza vigente: quien la quiera reformar o la quiera mantener, tiene todo el derecho del mundo. Pero este municipio no va a alterar el principio esencial de la ordenanza”.
Opositores a la eutanasia canina hicieron una vigilia anoche en la casa del intendente neuquino.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios