Anteponen la unión a la crisis comercial
Cristina y Dilma prometieron liderazgo conjunto para enfrentar la crisis global.
BRASILIA.- Las presidentas de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y de Brasil, Dilma Rousseff, minimizaron ayer en Brasilia el entredicho comercial que mantienen los industriales de sus respectivos países y prefirieron asumir la responsabilidad conjunta de liderar la unión continental para enfrentar la crisis económica global.
Al término de un encuentro que mantuvieron a solas primero y con ministros de ambos países después en el Palacio del Planalto, las presidentas manifestaron su preocupación por lo posibles efectos que pueda acarrear a la región un eventual agravamiento de la crisis financiera que afecta a Estados Unidos y varios países europeos.
Rousseff advirtió sobre una posible “avalancha” de productos industrializados, los cuales “al no encontrar mercado en los países desarrollados” a raíz de los problemas financieros, podrían recalar en Sudamérica, y abogó por una “definición de acciones conjuntas y concretas” para que el continente se defienda “de la excesiva liquidez que valoriza nuestras monedas”.
Para enfrentar la posible invasión de productos industriales, la presidenta brasileña propuso que los países de la región “integren cada vez más nuestros procesos productivos para incentivar el componente regional en nuestras cadenas (productivas)”.
Cristina Kirchner, quien visita por primera vez Brasil tras la asunción de Rousseff en enero pasado, sostuvo que ambos países tienen que asumir la responsabilidad de liderar la integración de Sudamérica por ser las mayores economías del continente.
En relación al comercio bilateral, ambas presidentas minimizaron la crisis en el sector industrial, que viene dificultando el intercambio bilateral a raíz de acusaciones mutuas de trabas al ingreso de productos de uno y otro país.
“Los problemas que surgen aquí y allá son de poca monta. Nuestro futuro común pasa por el comercio”, dijo Rousseff, quien prefirió destacar el intercambio comercial récord de 33.000 millones de dólares, alcanzado en 2010.
Como forma de comenzar a limar las asperezas en lo relativo a las barreras comerciales que dificultan el intercambio bilateral, las presidentas crearon ayer el Consejo Empresarial Brasil-Argentina.
Cristina, junto a Dilma Rousseff y el ex mandatario Luiz Inácio Lula Da Silva inauguró la embajada argentina en Brasil, ocasión en la que recordaron a Néstor Kirchner quien dio impulso a la construcción del edificio.
La jefa de Estado dijo que ambos ex presidentes “se opusieron contra todos los paradigmas del Mercosur, que hoy tiene una habitación más -por la nueva embajada-. (DPA/DyN)
AP
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios