Anticipan fuerte impacto de las modificaciones en el monotributo
La AFIP estima que la influencia económica será superior a la reciente exención de Ganancias para empleados
DyN
BUENOS AIRES (DyN) – El administrador federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, aseguró ayer que las modificaciones realizadas en el monotributo “tendrán más impacto (económico) que las medidas que el gobierno tomó respecto de la IV categoría del impuesto a las Ganancias”. Echegaray también admitió que está en estudio ampliar los “miniplanes” para la regulación de los contribuyentes que hasta ahora alcanzan a los que facturan menos de 10 millones de pesos. El funcionario -quien explicó ante empresarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) los alcances de las modificaciones que el gobierno hizo en el régimen de monotributo- destacó que los contribuyentes que están en el régimen general y tienen todo al día podrán volver al monotributo, si quedan comprendidos en los nuevos parámetros, sin esperar los tres años que marca la ley. Las modificaciones en el monotributo, anunciadas la semana pasada, consisten, básicamente, en que se duplicaron los montos límites de facturación de cada categoría. La nuevas categorías del monotributo alcanzan para el caso de la comercialización de bienes hasta un límite de facturación anual de 2.957 pesos y para los servicios hasta 1.857 pesos. El titular de la AFIP sostuvo también que “la única forma de que el Estado pueda llevar adelante mejores políticas públicas es que el sector privado gane más y le vaya mejor”. El jefe del organismo recaudador sostuvo que, tras haber relevado la base de datos de la AFIP, se detectó que “el 85% de los empleadores tienen hasta 10 trabajadores” y que “la informalidad laboral es del 24,5%”. Además destacó que “en 2003 había 348 mil empleadores y que en la actualidad hay 564 mil, lo que representa un crecimiento del 62%”, mientras que “la masa salarial en ese período creció 14 veces”. Respecto del monotributo, puntualizó que “lo que se ha modificado son los montos de facturación de cada categoría y los niveles de alquileres pagados, pero no hubo variaciones ni en la superficie ni el consumo eléctrico” que determinan la inclusión en cada categoría.
DyN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios