Anuncian créditos por 20 millones para pymes
Lavagna fue el encargado de dar la novedad. La línea está destinada a las empresas que se dedican a la exportación. Serán créditos a tres años con un período de gracia de hasta 12 meses.
BUENOS AIRES (DyN).- El Gobierno anunció ayer la reapertura de una línea crediticia por 20 millones de pesos destinada a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que se dediquen a la exportación o cuyos productos sustituyan importaciones, según se informó oficialmente.
Los créditos serán a tres años de plazo, con un período de gracia de hasta 12 meses, y con una tasa de interés del 50% de la nominal efectiva mensual de referencia del Banco de la Nación Argentina.
Según aseguró el Ministerio de la Producción serán beneficiarios de este régimen pequeñas y medianas empresas productivas y de servicios y formas asociativas constituidas exclusivamente por esas empresas. Las condiciones para acceder a los préstamos será la comprobación de la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto y la garantía del capital prestado. Además se deberán cumplir diversas condiciones institucionales como acreditar una recomendación de las agencias de desarrollo económico de un organismo de la producción provincial.
La medida se conoció luego de la reunión del gabinete del Ministerio de la Producción, que encabezó el jefe del Palacio de Hacienda, Roberto Lavagna, en su caracter de titular interino de esa cartera.
Del encuentro también participaron los secretarios de Industria, Carlos Leone; de Pymes, Julio Massara; de Coordinación, Eduardo Casullo; de Transporte, Guillermo López del Punta y de la Competencia y Defensa del Consumidor, Gustavo Stafforini.
Según se precisó mediante un comunicado de prensa, este programa incluye proyectos que van de 25.000 a 250.000 pesos.
Para este plan están presupuestados 20 millones de pesos, que de acuerdo con el criterio de las autoridades deberían permitir financiar no menos de 150 proyectos. De acuerdo con estas estimaciones el promedio de financiación por proyecto supera los 130.000 pesos. Según lo establecido los montos serán desde 25.000 hasta 150.000 pesos para empresas individuales y hasta 250.000 pesos para empresas asociadas.
El financiamiento abarcará el 70% de la inversión. El programa excluye proyectos presentados por empresas vinculadas o controladas por sociedades o grupos económicos nacionales o extranjeros que en su conjunto no sean PyMes. (DyN)
Reducen el límite de compra de dólares
BUENOS AIRES.- El Banco Central dispuso a partir de hoy reducir de u$s 500 a u$s 300 el límite de compra por persona en las entidades que venden por su cuenta y orden.
Por otra parte, en todas las franjas del mercado cambiario el dólar tuvo ayer un desempeño alentador, al tiempo que el BCRA incorporó a sus reservas 61,1 millones de dólares, la cifra más alta desde que se desdobló el tipo de cambio en febrero pasado.
La tranquilidad cambiaria también favoreció un repliegue del dólar-futuro y permitió al Central ajustar en dos centavos hacia abajo la cotización de la divisa norteamericana en las entidades que operan por su cuenta y orden. Las Letras que licita el BCRA son para muchos una nueva y tentadora alternativa para los inversores.
En ese contexto, las agencias y bancos que se abastecen en el Central cotizaron al dólar en 3,49 pesos para la compra y 3,57 el tipo vendedor.
Estados Unidos presiona por la reforma del sistema financiero
BUENOS AIRES.- El subsecretario de Estado para Asuntos Latinoamericanos, Otto Reich, afirmó que lo peor de la crisis de la Argentina ya pasó, pero advirtió que el país debe reformar su sistema financiero si es que quiere recibir ayuda internacional.
«La Argentina aún debe realizar una restructuración de su sistema financiero para recibir apoyo internacional, dijo Reich para luego agregar que «hay muchas cosas que podemos hacer, pero los argentinos tienen que ayudarse a sí mismos y tienen que reestructurar y reformar el sistema financiero para poder recibir ayuda del exterior, y que esa ayuda dé resultado».
En una entrevista con la BBC, el subsecretario puntualizó que el sistema bancario argentino está en muy mala situación y una ayuda financiera no va a solucionar el problema, como lo pudo solucionar en Brasil y Uruguay», que recibieron apoyo porque en sus casos el sistema bancario estaba «intacto, era básicamente un problema de liquidez monetaria».
Aunque enfatizó que la Argentina debía realizar reformas del sistema financiero para recibir ayuda, el subsecretario dio una señal de esperanza para la salida de la crisis: «Aún en Argentina, que es el país que menos se ha recuperado, va en proceso de recuperación, se va levantando. Ya van tres meses que aumentan los ingresos fiscales. Habrá todavía un período de recuperación, pero ya pasó lo peor», agregó.
«Hemos tenido conversaciones con el gobierno, tanto el secretario de Tesoro (Paul) O»Neill, como yo mismo. Ambos nos entrevistamos con el presidente Eduardo Duhalde y hay varias cosas que estamos tratando de hacer para ayudar a Argentina para que se recupere, por ejemplo, a través del comercio», dijo Reich.
Por otra parte, el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, dijo ayer que el acuerdo que la Argentina está tramitando con el Fondo Monetario Internacional, será un carnet para volver al club de los negocios internacionales y recuperar el financiamiento a la producción.
«El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) será como un carnet para reabrir la ventanilla de otros organismos, para financiar capital de trabajo y exportaciones», dijo el funcionario en una reunión de prensa con corresponsales extranjeros.
Fernández confirmó que el Gobierno argentino terminará esta semana de elaborar el borrador de la carta de intención, que será tratada en la reunión de septiembre del Fondo Monetario Internacional.(DyN/Télam)
BUENOS AIRES (DyN).- El Gobierno anunció ayer la reapertura de una línea crediticia por 20 millones de pesos destinada a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que se dediquen a la exportación o cuyos productos sustituyan importaciones, según se informó oficialmente.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios