Anuncian el inicio de la costanera en mayo 

El intendente de Neuquén dijo que las obras del Paseo de la Costa comenzarán en mayo. Costará más de 14 millones y se financiará por compensación de deudas con la empresa Vialco.

CIPOLLETTI (AC).- «Está la decisión política tomada por la provincia y el municipio para que en mayo se inicien las obras» de la Costanera de Neuquén, también denominada Paseo de la Costa, anunció ayer el intendente de Neuquén Horacio Quiroga, acompañado de su jefe de Asesores, César Gass, luego de una reunión que mantuvo en Cipolletti con el presidente de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, Elías Alberto Sapag.

Se trata de un complejo multipropósito de alto impacto a la vera del río Limay y parte del Neuquén, que finalizará un poco más allá de la confluencia (de cara al nacimiento del río Negro) y que demandará una inversión de unos 14.720.000 de pesos.

Si todo sigue de acuerdo con las previsiones en dos años este complejo multipropósito estaría terminado, se indicó ayer en Cipolletti.

El proyecto incluye una amplia avenida de dos manos, ciclovías, parquización, sitios de esparcimiento, playas para estacionar, esquemas de alumbrado e instalaciones conexas, aparte de los emprendimientos privados, como un hotel de primer rango y actividades relacionadas con el turismo, tomando en cuenta que al frente se extiende la margen sur rionegrina con sus riquezas paleontológicas y sus variantes complementarias.

El contacto con Sapag se referencia directamente con este emprendimiento habida cuenta del convenio rubricado en su momento con el municipio, las tareas de defensa de los ríos a cargo de la AIC, los controles y obras afines como los puentes, uno de ellos ya finalizado sobre el final de la calle Río Negro, y otro en marcha, en Linares al fondo interconectando la isla 132.

Ayer, Quiroga y Sapag acordaron la terminación de todas estas obras previstas en el convenio, y se avanzó en la concreción de la Costanera de Neuquén.

El tema del financiamiento se está manejando en el contexto de un trámite que incluiría una deuda que reclama la provincia a la empresa Vialco por la multitrocha.

Se hará en dos etapas

Vialco ya presentó su oferta privada para construir la costanera. La obra se realizará en dos etapas de 7 millones aproximadamente cada una, y abarcará desde la calle Río Negro hasta Paimún.

Por el método de una compensación, esos fondos -a los que se agregarán los aportes del municipio y de la propia AIC- serían tomados en cuenta y derivados a esta obra en la ribera del Limay, según anticipó Sapag y confirmaron Quiroga y Gass.

El emprendimiento forma parte de un perfil de desarrollo estratégico para revertir un crecimiento «antinatural», de espaldas el río, explicó Quiroga.

Quiroga sostuvo que «la decisión política para la realización del Paseo de la Costa esta tomada tanto por la provincia, la municipalidad y la AIC, y las decisiones políticas no se pueden demorar».

Entre otras cosas significará una mejor calidad de vida para los habitantes de toda la región, una atracción para gente desde Zapala a Regina que confluye a Neuquén por múltiples razones, la consolidación de la zona del «gran valle de la Patagonia» como el derivador turístico para todo el sur argentino, y también posicionando a la ciudad en ese aspecto en el marco de la relación con Chile.

«El gobernador Jorge Sobisch le ha dado prioridad a esta obra y ha comprometido a la AIC por medio de su representante en su realización», enfatizó Sapag.

Quiroga y Gass hicieron hincapié en la importancia que tendrá esta obra para el desarrollo estratégico de la ciudad -«Neuquén mirando al sur», dijo el intendente- y en la valorización absoluta del área, que su vez influirá en las inversiones y en todo el aporte que llegará desde los sectores privados. 


CIPOLLETTI (AC).- "Está la decisión política tomada por la provincia y el municipio para que en mayo se inicien las obras" de la Costanera de Neuquén, también denominada Paseo de la Costa, anunció ayer el intendente de Neuquén Horacio Quiroga, acompañado de su jefe de Asesores, César Gass, luego de una reunión que mantuvo en Cipolletti con el presidente de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, Elías Alberto Sapag.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios