Anuncian millonaria inversión para Luis Beltrán

Prevé la incorporación de más de 40 personas en forma directa y más de 100 pequeños productores frutícolas beneficiados.

LUIS BELTRAN (AVM).- El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación desembolsará casi dos millones de pesos, en los primeros meses de este año, para la puesta en marcha de un galpón de empaque de alta tecnología y una importante cámara frigorífica. El dinero estará destinado a un megaproyecto productivo que llevará adelante la Cooperativa Agrícola Colonia Choele Choel de esta ciudad y beneficiará a los pequeños productores de la región. Así lo informó uno de los gestores del proyecto y actualmente representante del Ministerio en la región de Alto Valle y Valle Medio, el licenciado Martín Doñate, quien subrayó el carácter “histórico” de la inversión para el pueblo y el enorme impacto regional que tendrá el proyecto. “Estamos por lograr un gran sueño que es bien beltranense pero que, sin lugar a dudas, será beneficioso para todo el Valle Medio y eso es un orgullo y satisfacción invalorable”, indicó el funcionario. La propuesta comenzó a elaborarse entre autoridades de la cooperativa y el funcionario nacional a mediados del mes de setiembre y luego de numerosas gestiones se logró el objetivo. Se estima que más de 40 personas se incorporarán como mano de obra permanente y más de 100 pequeños productores frutícolas de la región se verán beneficiados de forma directa.

Inversión mixta

La inversión es de carácter mixto, ya que por un lado, con fondos del plan nacional “Manos a la Obra” se subsidiarán alrededor de medio millón de pesos para la realización del galpón de empaque, mientras que una misma cantidad se hará a través del Fondo de Capital Social (Foncap), también de un organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y se hará en carácter de crédito. Con el mismo criterio el Foncap avaló el desembolsó gradual de otros 300.000 dólares (más de 900.000 pesos) para que la cooperativa pueda destinar a capital de trabajo para la producción de la juguera y el desarrollo y fortalecimiento del esquema de exportación con el que cuenta. Doñate destacó también la preocupación y colaboración del senador Miguel Pichetto y subrayó como fundamental y decisivo el papel jugado por las autoridades de la cooperativa a la hora de cumplir con lo que el Ministerio exigía. Pichetto visitará la localidad el próximo viernes cerca del mediodía para dar detalles de la inversión. La apuesta de la cooperativa agrícola es la de cumplir con la instalación de una gran cámara de empaque y embalaje de alta tecnología y el complemento necesario de un servicio de frigorífico con costos mucho menores a los del mercado actual y destinado específicamente para pequeños productores de la región que cuentan con superficies productivas que no superan las 10 hectáreas. La primera etapa del megaproyecto es la realización del frigorífico, que comenzaría antes de la finalización del mes de febrero. Con este servicio, los productores más pequeños podrán aliviar los costos que actualmente tienen posibilidad por el uso de infraestructura de este tipo, dado que si bien en la región hay cuatro, éstos son de grandes empresas y los costos de almacenamiento elevados.


LUIS BELTRAN (AVM).- El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación desembolsará casi dos millones de pesos, en los primeros meses de este año, para la puesta en marcha de un galpón de empaque de alta tecnología y una importante cámara frigorífica. El dinero estará destinado a un megaproyecto productivo que llevará adelante la Cooperativa Agrícola Colonia Choele Choel de esta ciudad y beneficiará a los pequeños productores de la región. Así lo informó uno de los gestores del proyecto y actualmente representante del Ministerio en la región de Alto Valle y Valle Medio, el licenciado Martín Doñate, quien subrayó el carácter “histórico” de la inversión para el pueblo y el enorme impacto regional que tendrá el proyecto. “Estamos por lograr un gran sueño que es bien beltranense pero que, sin lugar a dudas, será beneficioso para todo el Valle Medio y eso es un orgullo y satisfacción invalorable”, indicó el funcionario. La propuesta comenzó a elaborarse entre autoridades de la cooperativa y el funcionario nacional a mediados del mes de setiembre y luego de numerosas gestiones se logró el objetivo. Se estima que más de 40 personas se incorporarán como mano de obra permanente y más de 100 pequeños productores frutícolas de la región se verán beneficiados de forma directa.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios